
Por: Marcela Chávez — 1 de julio, 2007
En un mundo donde las noticias sobre la guerra son cada vez más frecuentes y donde no sólo se libra una, sino varias en diferentes puntos del mundo, los niños aprenden que este tipo de conflictos no son algo remoto de lo que trate algún libro de historia o alguna noticia aislada en algún periódico o noticiero, sino por el contrario, saben que cada dÃa más paÃses la padecen y que por supuesto los peques es uno de los sectores más vulnerables de estos terribles sucesos.
Es asà que desgraciadamente, la guerra se ha convertido en un espectro que acaba con familias y culturas, un peligro que acecha y ronda a miles de inocentes en el mundo… El Puente de piedras y la piel de imágenes es una historia de cómo el miedo a la violencia y el deseo de proteger a los más indefensos provoca que muchas veces los padres hagan cualquier cosa para que sus hijos estén a salvo.
El Puente de piedras y la piel de imágenes es una puesta que a niños y adultos anima a mirar el Sol todos los dÃas. Y es que sà llegará el dÃa en que ningún niño supiera que significa la guerra tal vez llegarÃa el momento en que ningún adulto quiera iniciarla. Asà a través de los ojos y sentimientos Mung y Momo –dos niños que sus padres creen por un momento haber salvado– El puente… nos narra la historia de cómo nuestros sueños pueden protegernos, aun de las situaciones más difÃciles.
Mung sueña con construir un “puente de piedras”, un puente que sirva para encontrar el camino de regreso a casa, por su parte, Momo posee un valioso regalo que le fue otorgado por su abuela, una “piel de imágenes” que sirve para narrar la historia de lo que viven y a la luz de la Luna contar lo que a ellos ha sucedido para no olvidarlo. Juntos, Mung y Momo, narran cómo la guerra los ha separado de sus familias y cómo poco a poco la violencia amenaza con alcanzarlos. Pero, al contrario de lo que pudiéramos creer, El puente… es una historia divertida y dinámica que muestra que con un buen toque de creatividad e imaginación, un sencillo vestuario se puede transformar en más de un decena de recursos escénicos que lo mismo pueden ser animales, utensilios u otros personajes.
En el marco de la residencia de la compañÃa Los Endebles se escenifica en el Teatro El Galeón, bajo la dirección de Boris Schoemann y con las actuaciones de Mahalat Sánchez, Georgina Ságar, Mauricio Isaac, Alejandro Morales y Luis Domingo, El Puente de piedras y la piel de imágenes que llega como una interesante y atractiva propuesta para este verano y vacaciones que inician. Debido a su temática se recomienda para chavos mayores de siete años, todos los sábados y domingos a la una de la tarde.
El Puente de Piedras y la piel de imágenes es original de Daniel Danis, quien transforma una anécdota devastadora en una historia de esperanza, un espectáculo que diverte y provoca la risa de los niños, pero también logra la reflexión del adulto que para espantar la desgracia toca el corazón de quien está a su lado.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.