
Por: Susana Fernández — 1 de julio, 2007
En la búsqueda común por enriquecer el lenguaje dancÃstico en nuestro paÃs y ofrecer una propuesta distinta, Alejandra Gónzalez Anaya presenta Circo Barroco, espectáculo donde confluyen la danza clásica, contemporánea y aérea con el arte circence, basada en la puesta Miriñaque, la levedad de las enaguas, que anteriormente presentó la compañÃa Humanicorp.
“Se trata de la historia de una mujer que no tiene el valor para salir de la jaula que la aprisiona, cuando finalmente se anima a hacerlo se da cuenta que no sabe como emprender el vuelo. Su intención es romper las limitaciones que el propio ser humano se inventa para no ser feliz, propone romper con el pasado, vivir el presente y disfrutar los momentos que conforman la vida. La obra también hace un autoreconocimiento y una autocrÃtica de la experiencia del artista escénico, del bailarÃn, y con una narrativa omnipresente señala ventajas y desventajas del proceso creativoâ€, Alejandra Gónzalez Anaya.
Con una trayectoria dentro del ámbito dancÃstico que inició con Humanicorp, dirigida por Gerardo Hernández, la coreógrafa se enfrenta a dos retos; por un lado, a la necesidad de marcar la diferencia a su pasada experiencia con la reconocida compañÃa de danza aérea y por otro, la de trascender en un género por demás cuestionado, ya que actualmente en esta necesidad de innovar y mostrar algo atrayente las agrupaciones contemporaneas han dejado de lado la narrativa para dar paso a propuestas espectaculares en produccion pero carentes de historias y formas de lenguaje.
“Para mà es muy importante que se cuente una historia y que a través de las artes, en este caso la danza, se cuestione la vida. Hay un público que solamente quiere ver un espectáculo, pasarla bien e irse feliz a su casa, creo que es válido; otro público prefiere vincularse a la obra através de la música, la iluminación, la escenografÃa y los movimientos de los intérpretes; y hay quienes
quieren ir más allá y buscan en el arte un cuestionamiento a la vida y llevarse un motivo de reflexiónâ€, Alejandra Gónzalez Anaya.
Con la colaboracion de Esteban González como director general y socio; VÃctor Zapatero, en la iluminación y los bailarines Jetzemanà Velasco, Carlos Carrillo, Gabriela Tavera, Tzitzi Benavides, Norma Flores, YazmÃn Garnelo, Ricardo Domingo y Acoyani Matinez, Circo Barroco es la opera prima de Anima Inc., compañÃa cuya sÃntesis de su filosofÃa artÃstica es desde el alma, con el alma, hablar del alma y de la esencia del ser humano.
Circo Barroco se presenta del 5 al 8 de julio en el Teatro de la Ciudad, entusiasta propuesta de un colectivo que se define como profesionales probados, locos creativos y transgresores de las formas establecidas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.