
Por: Colaborador Invitado — 25 de junio, 2007
DE CUENTOS Y POETAS, espectáculo infantil de Mario Iván MartÃnez con música de Omar González, donde se representarán algunos fragmentos de Mi pequeño Amado (Amado Nervo): La Gotita de Agua que no querÃa perder su individualidad, Desde la Ventana y Antonino; Federico GarcÃa Lorca: Balada del Caracol Negro y Balada del Caracol Blanco; El Cumpleaños de la Infanta de Oscar Wilde. Nuevo Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.
SNOWSHOW DE SLAVA, creado por el famoso payaso ruso Slava Polunin, continúa en los escenarios capitalinos este gran espectáculo recreado en base a teatro fÃsico motorizado por mimos con las más altas calificaciones del mundo, su contacto directo y atrevido con la audiencia lo convierte en un espectáculo que deja huellas permanentes en quien lo presencia. Teatro San Rafael, martes a viernes 20:00 hrs.; sábado, 17:00, 20:45 hrs.; domingo 13:30 y 18:00 hrs.
VENCER AL SENSEI TURBO, Richard Viqueira, autor y director. Un Sensei entrena a su discÃpulo durante años, pero conforme avanza las lecciones, el entrenamiento se vuelve cada vez más sádico. Por lo que el discÃpulo llega a un punto en que se siente capaz de vencer al maestro. Foro Sor Juana Inés de la Cruz del CCU, sábados y domingos, 13:00 hrs.
EL TIEMPO EN LA OREJAS LARGAS, pieza coreográfica de la compañÃa A POC A POC, bajo la dirección de Jaime Camarena se presenta en el ciclo universitario RECREO 2007, danza para niños y similares. Esta obra se propone seducir y sensibilizar al público infantil y darle a conocer un clásico de la literatura universal (Alicia en el paÃs de las maravillas) con una óptica actual y personal. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábado 30, 12:00 hrs.
REMAR… UNA HISTORIA DE LA VIDA CLOWN, creación colectiva del Grupo de Teatro LEGESTE, con la participación de los actores: Emiliano Ulloa, Ana Beatriz MartÃnez, David Gaitán, Alejandro Quintero, ReMar es un rally de emociones entre la amistad, el amor y la obsesión de un técnico del teatro a quien le gusta soñar. La mezcla invariablemente resulta en risas, risas y lágrimas. Centro Cultural Helénico, domingos, 12:00 y 13:00 hrs.
CONCIERTO… S AÑOS, de Mauro Mendoza, bajo la dirección de Mauro Mendoza y Sylvia Guevara. Esta producción de la CompañÃa Teatral La Trouppe es una antologÃa con los números más representativos de los 16 montajes que existen en el repertorio de esta CompañÃa, algunos de ellos acompañadas por la Orquesta Sinfónica Juvenil de México y la cantante Verónica Ituarte. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:00 hrs.
ALPHONSE, de Wajdi Mouawad, bajo la dirección de Boris Schoemann. Producción de la CompañÃa Los Endebles, con la actuación de Hugo Arrevillaga, Mauricio Isaac, LucÃa Muñoz y Mahalat Sánchez, Alphonse es un cuento fantástico y poético, un viaje como en un sueño con su alter-ego. Un viaje apasionante, tierno y humorÃstico en el tiempo, en la infancia. Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs. (Ultima semana)
ERASE UNA VEZ… UN PATO Y UNA VARITA, autor y dirección de William Fuentes. Con la actuación de William Fuentes y Santiago Bernal, esta obra producida por la CompañÃa Teatro 2, trata sobre el valor de la autoestima. Un pato, inconforme con su naturaleza, decide intercambiar las partes de su cuerpo con las distintas aves que encuentra en el camino; su aventura termina con un final inesperado. Obra de tÃteres llena de encanto, humor y finura. Sala Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13:00 hrs.
DE LA OREJA AL CORAZON, de Mercedes Gómez, bajo la dirección de Emmanuel Márquez. Esta obra para actores, músicos y tÃteres ha sido concebida, desde su inicio, para integrar los lenguajes teatrales y musicales. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre narra un cuento diferente con técnicas de improvisación, con la actuación de SofÃa Alvarez. Los cuentos no son necesariamente los tradicionales aunque también podrÃan serlo, inclusive se puede hacer un cuento “sobre pedidoâ€. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.