Danza

Jaime Vargas Vargas: de México para el mundo

Por: Claudia Magun — 8 de junio, 2007

El reconocimiento internacional como aval de excelencia y calidad siempre es algo que congratula y llena de orgullo, en el caso de la danza, el empeño y desarrollo de Jaime Vargas representa la tan trillada frase “querer es poder”…

Jaime Vargas, primer bailarín de The Royal Winnepeg Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad Primer bailarín de The Royal Winnepeg Ballet e invitado especial para participar en algunas de los montajes de la Compañía Nacional de Danza (CND), con la cual debutó en el año de 1989, este año, el joven ejecutante fue nominado para participar en el XV Prix Benois de la Danse 2007, uno de los eventos más importantes del ámbito dancísticos organizado por Yuri Grigorovich, ex director del Ballet Bolshoi. Gran orgullo para la danza en nuestro país y una experiencia única para el intérprete que se presentó con La Flauta Mágica de Lev Ivanov.

Después de esta edificante vivencia, Jaime Vargas regresa a México para reencontrarse con el origen de su formación, realizando una gira por diversos escenarios de México con con un espectáculo que integra fragmentos de grandes obras del repertorio clásico y reúne a Jaime con ocho compañeros del Royal Winnepeg Ballet: Tara Birtwhistle, Vanessa Lawson, Dmitri Dovgoselets, Alexander Gamayunov, Amanda Green, Emily Grizzell, Jo-Ann Sundermeier y Yosuke Mino.

En amena charla, en el café del Centro Cultural del Bosque, Jaime compartió con Interescena algunas de las experiencias que le han dejado el ser partícipe de la danza.

¿Porqué decidiste ser bailarín?
Fue una cosa un poco fortuita, no surgió de mí al principio… de repente cuando empecé a hacerlo me encanto. Fue a los 14 años, estudié cuatro años en el Centro de Arte y Ballet. De ahí me fui a Londres a estudiar en el London Studio Center, con una beca, posteriormente, con otra beca me fui a Australia para continuar en el Australian Ballet. Al regreso con la CND, estuve bailando, de fijo, 13 años. Hacía invitaciones fuera, pero la Compañía era mi base. Ahora, que estoy con el Royal Winnepeg Ballet, sigo haciendo funciones en Mexico y otros lugares.

Jaime Vargas, primer bailarín de The Royal Winnepeg Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad ¿Cuál es la diferencia de trabajar en compañías extranjeras con las nacionales?
La organización es muy diferente desde la cuestiones diarias, los trámites, todo… como que en la organización del Royal Winnepeg Ballet, todo es mucho más fácil, lo cual te permite enfocarte más en lo que es la danza. Aquí trabajamos seis horas en promedio, allá es de 9 a 10 horas. Además, como la gente con la que trabajas allá ha estado en muchos lugares del mundo, los enfoques son diferentes. Pero no te creas, México es mi casa, por eso no me quiero despegar de aquí… Yo siento que es importante que se vea que los bailarines de México pueden sobresalir en el extranjero, que tienen la capacidad.

Muchas veces la gente piensa que cuando vienes del extranjero es mejor. Es muy chistoso porque incluso ahora los mismos compañeros me ven como un extranjero, no como un local, es una sensación extraña. El hecho de haber salido, te da como un cierto status, no debería de ser, porque sigo siendo el mismo, mas sin embargo así es. Siempre trato de que eso cambie, que la gente se entere de que aquí hay talento y que los logros que se han hecho en la danza en México son maravillosos.

¿Existe alguna diferencia en cuanto a la dirección aquí o en el extranjero?
En ese aspecto no hay gran diferencia, porque siento que cuando estamos en el salón, estamos trabajando sobre los mismos objetivos. Eso es algo que me gusta de la danza, ya que te sumerges en toda esa parte artística y creativa. Aquí o cualquier lugar, se habla el mismo lenguaje. Sin embargo, hay pequeñas diferencias, en cuanto a lo que te presentan para sacarte lo que quieren que hagas. Por lo demás, la técnica es un poco diferente, pero al final de cuentas, todo es para llegar al mismo lugar…. un giro es un giro, aquí y en China.

Jaime Vargas, primer bailarín de The Royal Winnepeg Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad ¿Que significado tiene la danza para ti?
Un espacio donde puedo ser yo, como soy, sin máscaras, simplemente comunicándome con la gente, sin tener que poner todas esas caretas que a veces el mundo te exige, la sociedad, la religión… En la danza yo puedo ser esa persona que soy, por eso me cautivo, porque a parte de que físicamente es algo muy atractivo, puedes ser tú. Además, me encanta poder expresarme como soy, el poderme expresar en diferentes roles que a lo mejor no tienen nada que ver conmigo y me descubren esas partes de mi. Otra cosa que me gusta, es que siempre que estás bailando, estás enfrentándote contigo mismo y sí un maestro te dice tus errores y tus aciertos, tú quieres escuchar cuales son para corregirlos, es completamente diferente a lo que se vive en la cotidianidad. A nadie le gusta que le digan lo que esta haciendo mal, sin embargo, nosotros estamos esperando que nos digan para poderlo cambiar, entonces la mentalidad es padrisima.

¿Qué te gusta interpretar más?
Han sido épocas, mucho tiempo me gustaron los roles virtuosismo, saltos y giros, el Quijote, el Corsario. Otra temporada me gustaron los nobles, todos los príncipes de todos los ballets, de La Bella Durmiente, de Gisselle, El Lago de los cisnes. También hubo una tiempo en que me encanto interpretar papeles de danza contemporánea. Ahora me gustan los roles dramáticos, que requieran muchísima expresión, porque llego a la conclusión de que al final con lo único que se queda el público, no es que sí subiste la pierna o giraste 5, 8 0 3 piruetas, lo que recuerdan es si les tocaste las fibras, si llegaste a sus emociones… Eso es con lo que la gente se queda, y las funciones en las que yo he logrado tener esa comunicación con el público han sido las mejores funciones. La sensación es indescriptible, es algo que no se puede poner en palabras, sería demasiado burdo.

Jaime Vargas, primer bailarín de The Royal Winnepeg Ballet se presenta en el Teatro de la Ciudad ¿Que significa para ti, el haber logrado ser nominado al Prix Benois de la Danse?
Lo mejor… Cada vez que salgo de México reflexiono acerca de la grandeza de nuestro país, de nuestra gente y de nuestras costumbres. Para mi es un gran orgullo como mexicano el haber logrado un lugar en el panorama de la danza mundial. Esto lo hago con humildad y con deseo de compartir mis sueños, para que otros puedan sentir como yo lo he hecho la alegría de sabernos capaces de alcanzar cualquier meta que nos propongamos, en cualquier lugar en que nos encontremos.

Yo fui el primer bailarín mexicano en alcanzar el ser primer bailarín de una compañía internacional, entonces creo que soy como una especie de parteaguas, porque muchas veces la gente que viene cuando ve que las cosas son posibles, ya no las cuestiona, ya no se frena ante la posibilidad de llegar a, ya lo demás es su trabajo… Cuando vez que nadie lo ha hecho, se te hace que es algo muy difícil, inalcanzable. A mi pasaba eso, cuando empecé a estudiar, no se veían primeros bailarines mexicanos en el mundo, y además bailando con la CND.

Para más información sobre Jaime Vargas o del Prix Benois de la Danse, consultar las páginas electrónicas:
www.benois.theatre.ru
http://www.rwb.org/company/dancebio/jaime.html

Presentaciones de Jaime Vargas en México

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.