Con grandes expectativas dio inicio la Muestra de Artes Escénicas en el Teatro de la Ciudad

Por: Arturo Carrasco — 12 de noviembre, 2011

Celso Piña y su Ronda Bogotá fueron los encargados de dar inicio a esta fiesta de la cultura…

Celso Piña y su Ronda Bogotá inauguraron la 6a Muestra de Artes escénicas de la Ciudad de México, noviembre 2011 Y con este concierto de lujo, el pasado nueve de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la licenciada Elena Cepeda de León inauguró con grandes expectativas la 6° Muestra de Artes Escénicas en este espacio que ha recuperado su belleza e importancia dentro del ámbito artístico.

Qué mejor forma de iniciar uno de los eventos culturales más importantes de la Ciudad que con uno de músicos más queridos y aclamados en nuestro país: Celso Piña, quien acompañado de su Ronda Bogotá dio una gran muestra de lo sucede en la 6a Muestra de Artes escénicas de la Ciudad de México.

Una nueva entrega del Festival, que en este año reúne a diversas expresiones artísticas con más de 250 espectáculos que se presentan en 40 sedes contando con la participación de 90 grupos artísticos y más de mil 200 artistas, los cuales se espera sean vistos por más de 30 mil personas.

Así, con este concierto dio inicio esta fiesta de las artes, que se lleva a cabo hasta el 27 de noviembre, y busca impulsar nuevas propuestas tanto de compañías consolidadas como de proyectos emergentes, lo cual se refleja con la presencia de un abanico de personalidades de la escena capitalina, además de Argentina como país invitado y Mérida como ciudad huésped. Un encuentro que tiene como fin continuar con el impulso al arte en nuestra ciudad, el cual ha vivido en los últimos años un importante aval gracias a la política cultural del gobierno del DF.

Celso Piña y su Ronda Bogotá inauguraron la 6a Muestra de Artes escénicas de la Ciudad de México, noviembre 2011 Además, a lo largo de esta edición 2011 también se podrá disfrutar de otras expresiones músicales entre las que se destacan, Destellos del siglo XIX; Música entre cuerdas, con el pianista Dmitri Dudin; Eblem Macari con el concierto De Beirut a Casamalopan; Tangos de mi flor, con Valentina Tangos y Triciclo Circus Band con música circense-folk y performance; así como el espectáculo de arte urbano El poder del barrio, a cargo del grupo del mismo nombre, que surgió de un zona de la Delegación Iztapalapa con la intención de rescatar ritmos latinos que se están perdiendo y en su visión artística tienen como resultado mezclas de ritmos puros con hip hop fusión.

En esta noche tan especial se tuvo el grandísimo placer de disfrutar la presencia del músico neolonés y su Ronda Bogotá que con su ya tradiconal regio-vallenato invadieron de fiesta y ritmo este bello escenario de Donceles para poner a bailar, cantar y saltar a un púbico que con gran conmoción se divertió con cada una de las canciones que se dejaron escuchar durante el concierto.

Celso Piña y su Ronda Bogotá inauguraron la 6a Muestra de Artes escénicas de la Ciudad de México, noviembre 2011 Con más de 30 años de trayectoria, Celso Piña desde sus inicios dio muestras de su enorme talento y amor a la música, la cual maneja con un muy particular estilo que lo ha llevado a convertirse en todo un fenómeno de masas y ser considerado como un objeto de culto.

Pionero en la mezcla o fusión de sonidos tropicales como base, conjugándolos con todo tipo de géneros populares desde los norteños hasta sonidero, ska, reggae, rap, hip-hop, R&B, es por esto que se le considera unos de los mejores músicos de Latinoamérica, y haber tenido la oportunidad de colaborar con diversos artistas como Café Tacvba, Bacilos, Control Machete, Gloria Trevi y otros tantos.

Fue así, que la primera gran noche de la Muestra de Artes Escénicas en el Teatro de la Ciudad se vivió con Cumbia sobre el rio, aunque no sea conmigo, Cumbia Sampuesana, Macondo y otras tantas piezas que emocionaron a más de uno sin importar su edad, origen, sexo o condición, púes para todos el ritmo pegajoso, sensual y cachondo que ha caracterizado al llamado “rebelde del acordeón” fue suficiente para sentirse un solo cuerpo lleno de energía y diversión.

Celso Piña y su Ronda Bogotá inauguraron la 6a Muestra de Artes escénicas de la Ciudad de México, noviembre 2011 Celso Piña, a lo largo de las más de dos horas que duró el concierto, cantó y cantó, lo cual fue enormemente agradecido por parte del público que no paró de bailar en toda la noche, pese a los impedimentos del lugar, además de brindar aplausos y reconocimientos al talentoso músico y su magnético acordeón.

Un concierto de momentos muy significativos como la invitación de Celso a unos jóvenes que subieran al escenario e interactuaron con él, lo cual fue aplaudido por todos y dio muestra de la enorme sencillez de este intérprete y compositor nacido en 1953 quien con su agrupación hizo de esta inauguración un preludio de lo representa el ser invitado a esta edición de la Muestra de Artes Escénicas en la Ciudad de México.

Para mayor información sobre la consulta de cartelera, consultar las páginas: www.cultura.df.gob.mx y www.teatros.cultura.df.gob.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.