Infantil

Festival Internacional Titerías… vamos a jugar con hilitos

Por: María Teresa Adalid — 1 de junio, 2007

Festival Internacional Titerías 2007 El Festival Internacional Titerías llega a su quinta edición del 3 al 10 de junio, esta vez la sede será el Distrito Federal a consecuencia de los cambios administrativos de las diferentes Instituciones en Guanajuato, donde hasta el momento se había realizado dicho Festival con cuatro encuentros internacionales respectivamente. En aras de no cancelar el proyecto, la Fundación Titerías A.C acudió a la Secretaría de Cultura, el INBA, Fonca y el programa México en Escena, entre otros organismos que este año apoyarán el festival.

La tradición histórica de la creación de títeres en México es vasta y larga, esta característica es importante asentarla como un fin necesario para reconocer el arte del títere como un medio artístico, educativo, de investigación, disciplina y trabajo literario de trascendencia para nuestro país.

Este año el V Festival Internacional Titerías tendrá como invitados especiales a maestros y titiriteros de Estados Unidos, como las compañías Golden Rod Puppets, que manejan títeres de sombra y varilla llamados foamies (hechos de espuma), con su producción de títeres a gran escala ampliamente conocida, los títeres se adueñan del escenario completo y rompen con el teatrino tradicional, muchas de sus obras son una adaptación de relatos folclóricos de diferentes culturas que incluyen el giro distintivo de Golden Rod (varilla de oro). Blair Thomas & Company se presenta en el Festival Internacional Titerías 2007 La compañía Blair Thomas & Company de Chicago maneja el concepto cabaret de títeres al estilo poético de García Lorca y Wallace Stevens con el recurso de sonidos de tambores y tres teatritos que se mueven a lo largo del escenario; por su parte, Wing Nut Theatre maneja un mundo retro-futurista en el que mezclan el arte del títere y la alquimia, la obra que presentarán Egg noir refleja la ingeniería genética y la comunicación global. La compañía española Fernán Cardama presentará Historias de media suela una historia contada por zapatos en un taller llamado La felicidad de los pies con títeres de objeto.

Festival Internacional Titerías 2007  Fernán Cardama se presenta en el Festival Internacional Titerías 2007 En cuanto a compañías nacionales seleccionadas a través de una convocatoria para reunir obras con propuesta plástica y dramatúrgica, los seleccionados fueron: Alejandro Benitez con Troka el poderoso, un espectáculo unipersonal de teatro en miniatura basado en el movimiento estridentista de principios del Siglo XX; la compañía Divadlo con Hansel y Gretel; el grupo Ran, rataplán teatro con La bruja que se comió a Franz Kafka, obra donde se emprende una búsqueda a bordo de una escoba voladora a través de la oscuridad de la vieja Praga.

Asimismo, también están invitados a esta fiesta Tiliches del baúl con A ciencia cierta, propuesta que busca acercar a los niños a la ciencia desde la época de los cavernícolas, pasando por los griegos con el florecimiento del arte y llegando hasta nuestros días; la compañía La Trouppe representará el estreno Alegretto circus trouppe y los precursores de este proyecto Marionetas de la esquina se presentarán con la obra Una luna entre dos caras.

Wing Nut Theatre se presenta en el Festival Internacional Titerías 2007 A la par de las propuestas escénicas se efectuarán talleres, El drama del objeto de la titiritera estadounidense Jana Zeller; El cuerpo del titiritero y títere, objetos dramáticos y Teatro en Hospitales: un recurso terapéutico; conferencias, mesas redondas como El títere, Títeres en salones de clases, Títeres en comunidades, Títeres en hospitales con artistas mexicanos y estadounidenses y su experiencia fuera del proscenio ampliando el horizonte del mundo del títere, además la exposición en el Lobby del Teatro Juárez a Leonardo Santillán ex director de la compañía El tlakuache de Guadalajara, con títeres, máscaras y escenografía.

Ran, rataplán teatro se presenta en el Festival Internacional Titerías 2007 Las sedes de las actividades del Festival Internacional Titerías serán los teatros del Centro Cultural del Bosque, y otros teatros de la Secretaría de Cultura como el Benito Juárez y el Sergio Magaña, algunas actividades también se realizarán de manera gratuita en explanadas de delegaciones. Para mayor información sobre horarios, costos y recintos pueden consultar la página: http://cultura.df.gob.mx/culturama/otherpages/Titerias/titerias.html

Los títeres, grandes actores de la historia de la vida, un arte que requiere disciplina, rigor y sensibilidad para lograr que se escenifique y transmita todo sentimiento humano.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.