Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 28 de mayo al 3 de junio de 2007

Por: Colaborador Invitado — 28 de mayo, 2007

FERNANDO DE LA MORA, una de las grandes voces del bel canto, estará en México para presentarse en un concierto a beneficio de los Amigos de Bellas Artes. El gran tenor, interpretará en esta elegante velada un programa que combina algunas de las arias mas exquisitas del repertorio operístico como Carmen de Bizet y Rigoletto de Verdi, con algunos temas populares como Júrame, Tú me acostumbraste y Granada de Agustín Lara. Este concierto es una noble iniciativa que servirá para promover el gusto de los niños con escasos recursos por las artes. Hotel Camino Real, jueves 31 de mayo. (Boletos al 55 23 45 23)

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en este quinto concierto de su Temporada Primavera 2007 el organismo orquestal será dirigido por el maestro James Paul y tendrá como solista invitada a la violinista Ericka Dobosiewicz. El programa comprende las obras: English folk song suite de R. Vaughan Williams; Concierto para violín y orquesta Op. 47 de Jean Sibelius; El poema del éxtasis Op. 54 de Alexander Scriabin; Obertura fantasía “Romeo y Julieta” de Piotr I. Tschaikowsky. Palacio de Bellas Artes, viernes 1 de junio, 20:00 hrs.; domingo 3 de junio, 12:15 hrs.

OFUNAM TEMPORADA PRIMAVERA 2007, bajo la dirección del maestro John DeMain, tendrá como solista invitado al violinista Daniel Hope. En este concierto se interpretarán las obras: Variaciones corales sobre un tema de Bach de Igor Stravinsky; Séptima sinfonía de Jean Sibelius; Concierto para violín de Johannes Brahms. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 2 de junio, 20:00 hrs.; domingo 3 de junio, 20:00 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES. En el quinto concierto de la II Temporada 2007, bajo la dirección del maestro Armando Vargas, la OCBA contará con la presentación del guitarrista Juan Carlos Laguna. El programa comprende las obras: Impromptu de Sibelius; Concierto para guitarra y orquesta de Coral; Sinfonía núm. 9 “Suiza” de Mendelssonh. Palacio de Bellas Artes, jueves 31 de mayo, 20:00 hrs.; Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 3 de junio, 12:00 hrs.

ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, bajo la dirección de Alfredo Ibarra, presenta el programa La herencia musical vienesa. En este concierto estará como invitado el cornista Jesús Durán. El programa comprende las obras: Obertura Rosamunda de Franz Schubert; Concierto No. 4 para corno de Wolfgang A. Mozart; Sinfonía No. 44, Fúnebre de Franz Joseph Haydn; Danza húngara No. 1 de Johannes Brahams; Obertura en sol menor de Anton Bruckner. Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 2 de junio, 18:00 hrs.; domingo 3 de junio, 12:30 hrs.

ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, SEGUNDA TEMPORADA 2007, CICLO: BEETHOVEN. En este primer programa de junio, que será dirigido bajo la batuta del maestro Guillermo Salvador, la solista invitada será Elizabeth Aldridge, quien interpretará los Conciertos para fagot, RV 497 y RV 503 de Antonio Vivaldi. El programa se complementa con las obras: Obertura “Caballería ligera” de Franz von Suppé y Sinfonía No. 2 de Ludwig van Beethoven. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 2 de junio, 19:00 hrs.; domingo 3 de junio, 18:00 hrs.

XII ENCUENTRO INTERNACIONAL DE MUSICA ANTIGUA, presenta Lo divino y lo profano, con la participación del grupo PAAX KAAY, la soprano Claudia Montiel; el alto Gabriela Thierry; el tenor Juan Carlos López; el barítono Benito Navarro Piedras; los violinistas Victoria Horta y Roberto Rivadeneira; la cellista Leticia Montaño; la clavecinista Lidia Guerberof. Obras de Nebra, Coll, Torrejón y Velasco y de Torres. Auditorio Blas Galindo del CENART, martes 29 de mayo, 20:00 hrs.

PABLO PRIETO JAZZ QUARTET, se presenta en el concierto Body and Soul, Obras de Dave Brubeck, Mc. Tyner, Kenny Garrett y Michael Brecker. Auditorio Blas Galindo del CENART, miércoles 30 de mayo, 20:00 hrs.

XI FESTIVAL INTERNACIONAL DE PIANO EN BLANCO & NEGRO, presenta al pianista cubano Aldo López-Gavilán. El programa comprende las piezas: Me voy pa’ Cuba, El regreso, Espiral, A mi hermano lindo, En algún otro lugar y El pájaro carpintero, de Aldo López-Gavilán, entre otras de su autoría. Auditorio Blas Galindo del CENART, domingo 3 de junio, 13:30 hrs.

ETHOS TRIO Y MICHAEL CALDWELL se presentan en concierto presentando obras de su autoría. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 2 de junio, 13:30 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta Triple homenaje. Schubert-Françaix-Dohnányi, con la participación del Trío Coghlan, integrado por: Teodoro Gálvez, violín; Patricia Hernández, viola; Luz María Frenk, violonchelo. La dirección de escena a cargo de Baltimore Beltrán y la iluminación de Víctor Manuel Colunga. El programa comprende las obras: Trío de Françaix, Serenata op. 10 de Dohnányi; Tríos D 471 y D 581 de Schubert. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 31 de mayo, 20:00 hrs.

CICLO: MUSICA DE CAMARA, presenta a la soprano Camille Ortiz; acompañada al piano por Juan Pablo Horcasitas, El programa comprende las obras: Voi avete un cor fedele de Mozart; Der Hirt auf dem Felsen de Schubert; Cuando acaba de llover de Guastavino; Del cabello más sutil de Obradors; Suite bosque del Amazonas de Villa-Lobos; y Someone to Watch Over Me de Gershwin. Sala Carlos Chávez del CCU, sábado 2 de junio, 18:00 hrs.

PRESENTACION DEL DISCO: Martínez Bourguet String Quartet Plays Silvestre Revueltas, producción del Cuarteto Martínez Bourguet. Anfiteatro Simón Bolívar, sábado 2 de junio, 17:00 hrs.

CONCIERTO PERFORMANCE, con la participación del pianista francés Hugues Leclére y Rubén Maya, voz y escultura. El programa titulado La fascinación de dos genios por Mussorgsky: entre impresionismo y expresionismo, comprende las obras: Diez arabescos y Diez preludios de Debussy; Gaspar de la nuit de Ravel y Cuadros de una exposición de Mussorgsky. Anfiteatro Simón Bolívar, domingo 3 de junio, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta al pianista Alberto Cruzprieto. Obras de Gabriel Fauré, Fryderyk Franciszek Chopin y Maurice Ravel. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 2 de junio, 12:00 hrs. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 3, 17:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES presenta al violonchelista Ignacio Mariscal y a la pianista María Teresa Frenk. Obras de Franz Peter Schubert, Leonardo Coral y Edvard Hagerup Grieg. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 2 de junio, 12:00 hrs. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 3 de junio, 12:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Conjunto Coral Infantil del Conservatorio Nacional de Música, interpretando obras de Pedro de Elías Gutiérrez y John Rutter. Además se presenta el Coro del Centro de Educación Artística Frida Kahlo, bajo la dirección de Nahum Aquino, el programa comprende obras de Antonio Vivaldi, Felipe Coronel Rueda y Augusto “Guty” Cárdenas, entre otros compositores. Ex Teresa Arte Actual, sábado 2 de junio, 12:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, con la participación del tenor Rodolfo Acosta, acompañado al piano por José Luis González. Obras de Francesco Paolo Tosti, Gaetano Donizetti, Francesco Cilea, Jules Massenet, Giacomo Puccini, Stanislao Gastaldon, Arturo Buzzi-Peccia, Cesare Andrea Bixio y Amadeu Vives. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 2 de junio, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Tomás Marín y a la pianista Nadia Stankovitch. Obras de Georg Friedrich Händel y Edvard Grieg. Museo José Luis Cuevas, domingo 3 de junio, 13:30 hrs.

EL ARTE DEL CANTO, con la participación de las sopranos Belinda Ramírez y Alicia Cascante; la mezzosoprano Martha Félix; los tenores Luis María Bilbao y José Luis Ordoñez; el pianista José Luis González; además la invitación de Alfonso Navarrete, como comentarista. Colegio de Bachilleres, plantel 17, Huayamilpas Pedregal, lunes 28 de mayo, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 18, Azcapotzalco, martes 29 de mayo, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 5, Satélite, miércoles 30 de mayo, 12:00 hrs. Colegio de Bachilleres, plantel 16, Tláhuac, jueves 31 de mayo, 12:00 hrs.

XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la presentación del guitarrista Pablo Gómez; el percusionista Antonio Segura; el clarinetista Ismael Sánchez; la violonchelista Inna Nassidze; el duo de pianos y de campanas tubulares: Mauricio Ramos Viterbo y Nadchieli Crespo Sosa; además de la presencia del violonchelista Gregory Daniela y el pianista Isaac Saúl. Obras de Maurizio Pisati, Gunter Schneider, Ignacio Baca Lobera, Ernesto García de León, Lucía Álvarez, Rodion Shchedrin, Jack Fortner, Seunglim Kim y Jonathan D. Kramer. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 29 de mayo, 19:00 hrs.

XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la presentación de la pianista Krisztina Deli. Obras de Arvo Pärt, Tōru Takemitsu, Pierre Boulez, György Kurtág y György Ligeti. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 30 de mayo, 19:00 hrs.

XXIX FORO INTERNACIONAL DE MUSICA NUEVA MANUEL ENRIQUEZ, con la participación del Onix Ensamble, integrado por: el flautista Alejandro Escuer; el clarinetista Fernando Domínguez; el violinista Abel Romero; el violonchelista Edgardo Espinosa; y la pianista Krisztina Deli. Obras de Andrián Pertout, Eduardo Gamboa, Alejandro Cardona, Jennifer Higdon, Georgina Derbéz y Don Freund. Auditorio Blas Galindo del CENART, jueves 31 de mayo, 20:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Guadalupe Millán, acompañada al piano por Rafael Arriola. Museo Mural Diego Rivera, jueves 31 de mayo, 19:00 hrs.

COROS, ORQUESTA Y ENSAMBLES DEL EJERCITO ROJO, la compañía rusa Estrella Roja visita México para presentar un espectáculo donde construyen una combinación perfecta en el escenario. Las impresionantes acrobacias, el colorido de sus danzas tradicionales y la magnificencia de sus coros y orquesta –la cual incluye balalaicas y acordeones-, alternan en una excelente combinación de refinamiento artístico, destreza espectacular y virtuosismo. Auditorio Nacional, sábado 2 de junio, 16:00 hrs.

LUIS EDUARDO AUTE, el gran escéptico de la música española retorna a la Ciudad de México para realizar un concierto donde presentará A día de hoy, última producción discográfica con 14 temas inéditos, entre los cuales destaca Imaginación tributo a Imagine de John Lennon. El Compositor, cantante, poeta, pintor, director de cine, escultor… el artista en toda la extensión de la palabra se presenta en el Teatro de la Ciudad, viernes 1 de junio, 20:30 hrs.

LISA GERRARD, compositora y cantante australiana ex integrante principal de la desaparecida banda Dead Can Dance se presenta en concierto con su último material discográfico The Silver Tree. Lunario del Auditorio Nacional, viernes 1 de junio, 22:00 hrs.

ALBERT HAMMOND JR., vocalista de la banda estadounidense de pop-rock independiente, The Strokes se presenta en concierto. Vive Cuervo Salón (antes Salón 21), martes 29 de mayo, 21:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.