Danza

María Elena Anaya… gala de pasión en Los Talleres

Por: Colaborador Invitado — 27 de septiembre, 2011

María Elena Anaya presentó el espectáculo Mis tres duendes, Mis Manolos Uniendo culturas más allá de las Palabras, en la Temporada de Flamenco que celebra el Foro del Centro Cultural de los Talleres, septiembre 2011 Si algo disfruto, es poder visitar y conocer sitios y espectáculos que se presentan en la Ciudad de México y el pasado domingo 25 de septiembre, no fue la excepción. En la mañana temprano planeamos nuestro paseo y así, en el transcurso del medio día llegué junto con mi esposo a uno de los barrios más emblemáticos y visitados de nuestra capital: Coyoacán o lugar de los Coyotes.

Disfrutamos de recorrer sus calles empedradas, un sitio turístico que cuenta con todo: sitios arqueológicos, grandes museos, bellas casas coloniales, una plaza principal y su kiosco tradicional en el cual, por la tarde es el punto de encuentro de familias, parejas o amigos para ir a tomar un café o disfrutar un delicioso helado de gran fama y sobre todo disfrutar de su ambiente tan bohemio.

Visitamos los museos de Frida y Diego Rivera, el Museo Nacional de Culturas Populares, así como la casa colorada o de La Malinche y el Palacio de Cortés, el cual ahora es sede de las oficinas de la delegación de Coyoacán, así como la iglesia del lugar. Nos subimos al tranvía en el que hicimos un recorrido por las zonas más atractivas y turísticas.

Realizamos compras en el famoso bazar donde pude encontrar excelente artesanía y ropa típica, la cual me fascina. Después de comer, nos dirigimos hacia el Foro del Centro Cultural de los Talleres (Francisco Sosa No.29), un excelente espacio artístico donde disfrutamos del tercer programa de la Temporada de Flamenco 2011 que llevó el título de Mis tres duendes, Mis Manolos Uniendo culturas más allá de las Palabras, a cargo de la maestra María Elena Anaya.

 María Elena Anaya presentó el espectáculo Mis tres duendes, Mis Manolos Uniendo culturas más allá de las Palabras, en la Temporada de Flamenco que celebra el Foro del Centro Cultural de los Talleres, septiembre 2011 Reconocida a nivel internacional, la coreógrafa y bailarina se hizo acompañar por los bailarines Urania Estudillo, Irlanda Lara, Daniel Muñoz, Floriselda Ortiz, Mariana Sierra, Claudia Vázquez, Omar Yáñez y Ericka Zarazúa, la música en vivo de Ricardo Joya, Marco Núñez y Daniel Pimentel en la guitarra; Yurief Nieves y su piano; el cantaor Alfonso Cid y las percusionista de Omar Hernández Arróyave.

Dividido en seis coreografías, dicho programa ofreció al público una fusión de danza flamenca y contemporánea. Poesía y música popular mexicana en fusión con el flamenco tradicional, todo acompañado por un excelente y vistoso vestuario que engalanó cada uno de los bailes.

María Elena Anaya presentó el espectáculo Mis tres duendes, Mis Manolos Uniendo culturas más allá de las Palabras, en la Temporada de Flamenco que celebra el Foro del Centro Cultural de los Talleres, septiembre 2011 Una actuación que nos llevó a recorrer desde momentos alegres con gran colorido y sensualidad, hasta emociones de gran tristeza, fue una deliciosa mezcla de estilos de danza y de música. Se nota la experiencia de la maestra María Elena, quien en todo momento nos cautivó con la calidad y entrega del espectáculo.

El orden del programa fue en primer lugar Homenaje, interpretado por la propia Anaya junto con Daniel Muñoz y Omar Yáñez, continuando con Triana, donde toda la compañía interpretó el número; le siguió Andaluza, un espectacular solo a cargo de la directora.

En cuarto lugar disfrutamos de El Romance de la Guardia Civil Española, ejecutado por la compañía, enmarcado por la poesía de Federico García Lorca en la voz de José Antonio Morales que le añadió emotividad y sentimiento al momento. El programa continuó con las piezas Soleá y Media Granaína y Granaína, baile flamenco tradicional acompañado con la voz y el gran sentimiento del cantaor Alfonso Cid.

María Elena Anaya presentó el espectáculo Mis tres duendes, Mis Manolos Uniendo culturas más allá de las Palabras, en la Temporada de Flamenco que celebra el Foro del Centro Cultural de los Talleres, septiembre 2011 Como últimos números se hicieron presentes Taranto Flamenco, bella interpretación con el sello María Elena Anaya y para cerrar con broche de oro Trilogía, coformada por La Bruja, Guajira y La Bamba, una mezcla de música popular mexicana y flamenco tradicional. Al terminar, todos los presentes –familia con niños, parejas y gente mayor–, no dejábamos de aplaudir por haber presenciado un espectáculo de gran calidad, belleza y profesionalismo.

La Temporada de Flamenco 2011 de Los Talleres concluirá con la actuación de la Compañía de Danza Española Aratcalli dirigida por la bailaora Susana Aguirre, quien presentará un programa de piezas cortas especialmente diseñado para esta temporada con ritmos y estilos diversos de música y danza española.

Si la actuación de ésta última agrupación mantiene el nivel que pudimos presenciar en la actuación de María Elena Anaya este será un espectáculo cien por ciento recomendable que deja un grato sabor de boca, esperando poder volver a repetir la experiencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.