
Por: Oswaldo Valdovinos — 1 de noviembre, 2005
Las posibilidades de creación artÃstica parecen estar limitadas a espacios especÃficos que se apegan a ciertas caracterÃsticas particulares: si es teatro, a los escenarios, las plazas públicas, las casas de cultura, los foros alternativos, los auditorios e incluso la misma calle; algo parecido ocurre con la danza y la música, y en menor medida con el resto de las artes.
Por supuesto, este apego a los espacios se da como resultado de la propia naturaleza del acto creativo en cuestión, porque, de cierto modo, resulta un poco difÃcil imaginar una obra teatral fuera de los escenarios convencionales que, aunque los hay (las obras al aire libre o en ciertos lugares poco comunes, como un sótano, una bodega o un pasillo del metro, por ejemplo), desde el momento de ser utilizados para dicho fin, adquieren esa caracterÃstica, aunque sea de manera efÃmera, de espacio escénico.
En este sentido resulta interesante que un programa de televisión abierta, además de recopilar y dar una semblanza de un actor en particular, sea también un foro abierto para hacer posible que “…los deseos más Ãntimos y entrañables de las grandes personalidades y de las auténticas leyendas vivas de la cultura, la cinematografÃa, la televisión, el deporte, la música y el arte†sean realidad. Ya que “en cada capÃtulo, el deseo por fin cumplido se entreteje con las palabras del personaje invitado y la puesta en marcha de la ficción que siempre soñó interpretar o el sueño que siempre quiso materializarâ€.
Tal es el caso de Edgar Vivar, quien a pesar de ser conocido como el Señor Barriga o Ñoño en la serie televisiva del El chavo del ocho, también es un gran actor con trayectoria en diferentes, quien es uno de los actores que recibe sus Aplausos al interpretar magistralmente a Tennessee Williams, con grandes actores en el reparto.
Cabe mencionar que durante el mes de noviembre se presentarán otras personalidades del medio, como son Ofelia Medina el dÃa 10, Carmen Montejo el 17, y VÃctor Hugo Rascón Banda el 24 de noviembre. Aplausos se transmite los dÃas jueves a las 20:04 hrs., con retransmisiones los viernes a las 12:00 hrs. y los sábados a las 19:00. hrs.
Bienvenida una propuesta más de Canal Once en su propuesta televisiva, que apuesta a los contenidos más que los accesorios visuales.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.