Cartelera Música

Cartelera… lo mejor de la música del 27 de junio al 03 de julio de 2011

Por: Colaborador Invitado — 27 de junio, 2011

ORQUESTA SINFONICA DE MINERIA
CICLO GUSTAV MAHLER-II
Director: Carlos Miguel Prieto
Programa: Passacaglia de Anton Webern y
Sexta Sinfonía de Gustav Mahler
Sala Nezahualcóyotl del CCU
Jueves 30 y sábado 02, 20:00 hrs.;
Domingo 03, 12:00 hrs.

OPERA DE BELLAS ARTES PRESENTA
LA HIJA DEL REGIMIENTO
Director concertador: José Areán
Director de escena: Cesar Piña
Sala Principal del Palcio de Bellas Artes
Martes 28, 20:00 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES
Director artístico: José Luis Castillo
Carla López-Speziale, mezzosoprano
Sal Principal del Palacio de Bellas Artes
Domingo 03, 12:15 hrs.

EL INTIMO DECORO
MUSICA DE CAMARA
Quinteto de Alientos de Bellas Artes
Rafael Urrusti, flauta
Carmen Thierry, oboe
Manuel Hernández, clarinete
Jon Gustely, corno
Gerardo Ledezma, fagot
Alberto Cruzprieto, piano
Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México
Miércoles 29, 119:00 hrs.

EL INTIMO DECORO
MUSICA DE CAMARA
René Velázquez, tenor
Carlos Alberto Pecero, piano
Instituto Italiano de Cultura de la Ciudad de México
Jueves 30, 19:00 hrs.

CICLO: SONATAS
Rafael Urrusti, flauta
María Teresa Frenk, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Viernes 01, 19:00 hrs.

CICLO MUSICA DE LOS SIGLOS XX Y XXI
Iván Koulikov, violín
Baltazar Juárez, arpa
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Sábado 02, 18:00 hrs.

CICLO: SONATAS
Naoya Seino, piano
Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes
Domingo 03, 19:00 hrs.

MUESTRA INTERNACIONAL DE JAZZ
Teatro de la Ciudad Esperanza Iris
Viernes 01 y sábado 02, 19:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.