
Por: Claudia Magun — 17 de abril, 2007
Dueña de una personalidad capaz de dominar el escenario con su voz, aptitud para la improvisación y el ingenio suficiente para reÃrse de todos y todo cuanto sucede a su alrededor, Regina Orozco es una artista que siempre sorprende en sus actuaciones en vivo.
Actriz y soprano de formación, vedette y pÃcara incorregible, la Orozco es una atrevida reina del performance que lo mismo puede ser cualquier heroÃna operÃstica, una dama trágica o bien una rumbera sensual, todo depende del personaje, vestuario que utilice y la música que la acompañe… cuando ella sube al escenario se transforma y transforma el ambiente que la envualve.
Creadora de incontables espectáculos como Corazón de margaritas, Chela la bohemia, Regina y sus heterónimas, Divas en concierto y Regina en Celo S.A., entre otros que alimenta con hilaridades de su propia vida, la actriz presenta este mes Rosa Mexicano, teatro cabaret que se hilvana con referencias históricas del México de ayer y hoy, un flasheo de imágenes que retratan un paÃs multirracial y pluricultural con el humor y la forma particular de esta actriz para provocar la carcajada hasta la lagrima.
Conciente de ese temple que la hace única sobre las tablas, Regina ha creado un show donde tiene como eje y muy bien desmenuzaditos a la Malinche, los sacrificios humanos y lo que si sabemos de lo prehispánico (sin agraviar a Gibson). Una muestra histórico–musical donde también está presente la Conquista y sus secuelas coloniales. El chauvinismo, los férreos nacionalismos junto con la familia mexicana y sus tradiciones, inlcuyendo el fenómeno de la migración que tanto en el pasado, presente y en este show tiene un papel protagónico. No podÃan estar ausentes, la Revolución de 1910 y la otra revolución, la del 68, como tampoco nuestros Ãconos: la patria, las artesanÃas y por supuesto, nuestra virgencita de Guadalupe.
Producto de la propia naturaleza de la actriz, asà como de las caracterÃsticas de sus ancestros, Rosa Mexicano hace referencia a múltiples momentos emocionales y nacionales para los cuales la Orozco analizó y realizó una previa revisión del Laberinto de la Soledad de Octavio Paz y México Profundo de Guillermo Bonfil. Ella rebusca en esos textos de manera obsesiva la razón de ser del mexicano, su esencia e idiosincrasia. AsÃ, descompone y propone con mano fina el colorido y rÃtmico abanico de la mexicanidad. A la vez propone una lectura musical matizada con sus ideas, referencias, recuerdos, mejores momentos emocionales, su compromiso con el escenario y con el México que nos toca vivir.
Celebrando 35 años de trayectoria y acompañada por un piano e instrumentos de percusión, cuerdas y aliento, Regina interpretará en Rosa Mexicano clásicos boleros como Alma mÃa, México lindo y querido, Un mundo raro, La Borrachita, Nunca, La Delgadina y Lejos de ti, entre otros que cuentan con los arreglos musicales de Rodolfo Ritter, Baldomero Jiménez, Rebeca Orozco e Isaac Bañuelos, se trata de un prisma coloreado con los contrastes de nuestra identidad narrados a través de la música de los clásicos trovadores que le dieron esencia a nuestra romántica historia.
Creado, producido y dirigido por la propia Regina Orozco, con la coordinación general de Leon Faure, la producción artÃtica de Roberto Cabral y la dirección creativa de Juan Larios, Rosa Mexicano se presenta el próximo 27 de abril, en el Lunario del Auditorio Nacional.
Rosa Mexicano, un recorrido por los sucesos que conforman y han forjado nuestra identidad, narradas con humor por la polifacética showgirl que despoja de solemnidad a la historia para contar una versión que no podrÃamos encontrar en ningún convencional libro de texto.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.