
Por: Colaborador Invitado — 16 de abril, 2007
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, CONCIERTOS FAMILIARES 2007, bajo la dirección de Gordon Campbell y como narrador: Leonardo Mortera. La OSN presenta el programa: Música del Mundo, con la interpretación de las obras: Danza eslava No. 1, de Antonin Dvorak; Tarantela, del ballet La jugueterÃa fantástica, de Gioachino Rossini; Danza española de la ópera La vida Breve, de Manuel de Falla; Farandole, de la suite La arlesiana, de Georges Bizet; Danza de los marineros rusos, de Reinhold Oliere; el vals En el bello Danubio azul, de Johann Strauss; Danza oriental, de Alexander Glazunov; Hoe down de la suite Rodeo, de Aaron Copland; Malambo, de Alberto Ginastera; y Sones de mariachi, de Blas Galindo. Palacio de Bellas Artes, domingo 22 de abril, 12:15 y 13:45 hrs.
OFUNAM TEMPORADA PRIMAVERA 2007, bajo la dirección del maestro Avi Ostrowsky y el violinista Adrián Justus como solista invitado, ofrecerá en el primer programa de esta Temporada las obras: Concierto para violÃn de Jean Sibelius y La consagración de la primavera de Igor Stravinsky. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 21 de abril, 20:00 hrs.; domingo 22 de abril, 12:00 hrs.
MUSICA DE CAMARA INTERNACIONAL (RUMANIA) con la participación del Dúo Goila: Ioan Goila, clarinete; Camelia Goila, piano. Obras de compositores rumanos como Tzaranu, Negrea, Cojocaru y Molestan. Sala Carlos Chávez del CCU, jueves 19, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la participación de SONDOS, dúo de arpas: Mercedes Gómez y Janet Paulus. Obras Iván Ferrer, Gerardo Dirié, Mario Lavista, Pablo Ortiz, Armando Luna y Hywel Davies. Sala Carlos Chávez del CCU, miércoles 18, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA DE CAMARA, con la participación del TrÃo Oox: Alfredo Isaac Aguilar, piano; Sebastian Kwapisz, violÃn; Ville Kivivuori, violonchelo. Obras Debussy, Beethoven y Shostakovich. Sala Carlos Chávez del CCU, viernes 20, 20:00 hrs.
CONCIERTO EN CASA 2007, con la participación de Tambuco, Ensamble de Percusiones de México: Ricardo Gallardo, director artÃstico; Raúl Tudón, Alfredo Bringas y Miguel González. Como Invitada especial la mezzosoprano hungara Katalin Károlyi. Obras de Llaneza, Luis Pablo, Ana Lara, Joan Huang Charle Griffin y el estreno de De pÃfanos, tambores y violines de Ligeti. Sala Nezahualcóyotl del CCU, Domingo 22, 18:00 hrs.
MEXICO DE MI CORAZON, concierto con la participación de Elena Durán, flauta; Grupo Amistad: Luis Zepeda, piano; Arturo Luna, bajo; Amilcar Jiménez, guitarra folclórica; Enrique RodrÃguez, guitarra acústica. Música y videos de las pelÃculas de Jorge Negrete, Pedro Infante y Javier SolÃs. Anfiteatro Simón BolÃvar, domingo 22, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la violonchelista Bozena Slawinska. Obras de Johann Sebastian Bach. Foro Cultural Coyoacanense, miércoles 18, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violonchelista Ignacio Mariscal. Obras de Johann Sebastian Bach. Museo Mural Diego Rivera, jueves 19, 19:00 hrs.
CICLO FRANCO-MEXICANO CLASICO 2007, con la participación del pianista Héctor Rojas. Instituto Francés para la América Latina, jueves 19, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano MarÃa Luisa Tamez, acompañada al piano por Carlos Alberto Pecero. Obras de Maurice Ravel, Camille Saint-Saëns, Hector Berlioz, Léo Delibes, Piotr Ilich Tchaikovsky, Sergei Rachmaninov, Nikolai Rimsky-Korsakov, Alberto Ginastera y Heitor Villa-Lobos. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 21, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Alicia Cascante, acompañada al piano por Armando Merino. Obras de Georg Friedrich Händel, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Peter Schubert, Carl Böhm, Giacomo Puccini, George Gershwin, Gabriel Fauré, Jules Massenet, Georges Bizet, Manuel MarÃa Ponce, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nachoâ€, Enric Granados y Francisco Asenjo Barbieri. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 21, 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la mezzosoprano Ana Caridad Acosta, acompañada al piano por José Luis González. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 21, 12:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación de A Quattro, Margarita Bandoni, directora. Obras de Baldassare Donati, Heinrich Isaac, Pierre Passereau, Claudio Monteverdi, Josquin des Prez, Giovanni Pierluigi da Palestrina, John Dowland, Cancionero de TurÃn, Antonio Scandello, Georg F. Händel, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven, Piotr Ilich Tchaikovsky y BedÅ™ich Smetana. Ex Teresa Arte Actual, sábado 21, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Claudio Herrera. Obras de Edvard Hagerup Grieg. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 22, 17:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Alicia Cascante, acompañada al piano por Armando Merino. Obras de Georg Friedrich Händel, Wolfgang Amadeus Mozart, Franz Peter Schubert, Carl Böhm, Giacomo Puccini, George Gershwin, Gabriel Fauré, Jules Massenet, Georges Bizet, Manuel MarÃa Ponce, Ignacio Fernández Esperón “Tata Nachoâ€, Enric Granados y Francisco Asenjo Barbieri. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 22, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Mayté Cervantes y al tenor José Luis Ordoñez, acompañados al piano por José Luis González. Obras Georges Bizet, Umberto Giordano, Camille Saint-Säens, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni, Giuseppe Verdi, Arturo Buzzi-Peccia, Salvatore Cardillo, Federico Chueca, JoaquÃn Valverde D., Pablo Sorozábal, Federico Moreno Torroba, MarÃa Grever, Ventura Romero, AgustÃn Lara y Jorge del Moral. Museo José Luis Cuevas, domingo 22, 13:30 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violinista Tomás MarÃn y a la pianista Nadia Stankovitch. Obras de Georg Friedrich Händel y Edvard Hagerup Grieg. Centro Comunitario Culhuacán, INAH, domingo 22, 13:15 hrs.
TEMPORADA 2007 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, en su décimo primer concierto la OFCM será dirigida por el maestro Enrique Barrios, quien tendrá como invitados a los pianistas Ana MarÃa Tradatti y Gonzalo Gutiérrez, además de la presencia de la soprano Lourdes Ambriz. El programa comprende las obras: Concierto para piano y orquesta, de Georgina Derbéz; Concierto para piano y orquesta, de Marcela Rodriguez; SinfonÃa No. 4, de Gustav Mahler. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 21, 18:00 hrs.; domingo 22, 12:15 hrs.
SILVIO RODRIGUEZ, el máximo icono de la trova cubana llega una vez más a nuestro paÃs para presentar su última producción discográfica Erase que se era, una versión nueva de sus mejores temas. Auditorio Nacional, lunes 16 y martes 17, 20:30 hrs.
KURT ROSENWINKEL NEW QUARTET, una de las más originales figuras del jazz y su banda se presentan en concierto. Lunario Del Auditorio Nacional, viernes 20, 22:00 hrs.
CELSO PIÑA Y SU RONDA BOGOTA, el gran artista revolucionó musicalmente diversos géneros para crear el propio: Regio-Vallenato, propuesta que combina folklore de México y Colombia. Teatro de la Ciudad de México, sábado 21, 20:00 hrs.; domingo 22, 18:00 hrs.
AEROSMITH, banda de historia larga, complicada, llena de altibajos, escándalos y excesos, con una larga lista de de clásicos inmortales como Aerosmith, Toys in the attic, Rocks, Permanent Vacation, Pump y Get a Grip y tropezones legendarios como Night in the ruts, Rock in a Hard Place y Done with mirrors se presenta en nuestra en la Ciudad de México en concierto. Foro Sol, domingo 22, 19:00 hrs.
BAD RELIGION, la banda punk se presenta en concierto con su irreverente pero metódico y bien estructurado discurso polÃtico. El sexteto conformado por Greg Graffin (voz), Brett Gurewitz, Greg Hetson y Brian Baker (guitarras), Jay Bentley (bajo) y Brooks Wackerman (baterÃa), presentará The empire strikes first (El imperio ataca primero), último material discográfico donde queda muy claro su postura ante la administración Bush y su empleo de la “guerra preventiva”. Salón 21, miércoles 18, 21:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.