OFUNAM, celebra su Segunda Temporada 2011 en la Sala Nezahualcóyotl

Por: Colaborador Invitado — 3 de junio, 2011

Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 Bajo la batuta del joven director huésped Bojan Sudjic, la Orquesta Filarmónica de la UNAM inició su Segunda Temporada 2011 con un programa que estuvo integrado por las obras: El poema del éxtasis del ruso Alexander Scriabin; el Concierto para piano No. 1 de Franz Liszt, el cual fue interpretado por el pianista italiano Pietro De Maria; y la pieza Alexander Nevsky, una obra del cineasta Sergei Eisenstein y el compositor Sergei Prokofiev, que es simultáneamente una gran película y una gran obra musical, para la interpretación de esta pieza, la OFUNAM tuvo como invitados a la mezzosoprano Belem Rodríguez y al Coro Filarmónico Universitario, bajo la guía de Rodrigo Macías.

En el mes de mayo la OFUNAM continuó su temporada en el escenario de la Sala Nezahualcóyotl, con la participación del maestro Sudjic en el programa del fin de semana del sábado 21 y el domingo 22, en este concierto se escuchó la pieza Tres acuarelas de viaje del compositor tapatío José F. Vásquez; además de Los pinos de Roma del italiano Ottorino Respighi; y dos obras españolas: la Suite Iberia de Isaac Albéniz y el maravilloso Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo, esté último interpretado por el guitarrista mexicano Cecilio Perera.

Para el último concierto de este mes regresó una vez más el músico israelí Moshe Atzmon, quien con esa energía y emoción, a la que se suma su precisión técnica y comprensión de la música, una vez más llevó al ensamble a cautivar al público presente en este concierto donde el solista invitado Jorge Federico Osorio, interpretó el Concierto para piano No. 2 de Franz Liszt.

Es así que el ensamble universitario –sin director artístico por el momento– prosigue su Temporada, para todos aquellos interesados en asistir a los conciertos de junio, Interescena enlista los programas y los invitados que se presentarán.

Carlos Miguel Prieto dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 Orquesta Filarmónica de la UNAM
Segunda Temporada 2011
Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario

Junio

4/5 de junio
Programa 4

Director: Carlos Miguel Prieto

Programa

* Dmitri Shostakovich: Suite de Moscú Cheryomushki (Estreno en México)
* Dmitri Shostakovich: Sinfonía No. 7, Leningrado

Osvaldo Urbieta, violín, se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 11/12 de junio
Programa 5

Director: Rodrigo Macías
Solista: Osvaldo Urbieta, violín

Programa

* Dmitri Shostakovich: Obertura festiva
* Pyotr Ilyich Tchaikovsky: Concierto para violín
* José Pablo Moncayo: Sinfonía

18/19 de junio
Programa 6

Eduardo Sánchez-Zúber dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 Director: Eduardo Sánchez-Zúber
Solista: Philippe Cuper, clarinete

Programa

* Wolfgang Amadeus Mozart: Obertura de Las bodas de Fígaro
* Louis Spohr: Concierto para clarinete No. 2
* George Gershwin: Un americano en París
* Leonard Bernstein: Danzas sinfónicas de West Side Story

25/26 de junio
Programa 7

Yoav Talmi dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 Director: Yoav Talmi
Solista: Hila Baggio, soprano; Alejandra García, soprano; Leonardo Villeda, tenor; Ricardo López, bajo
Coro de Cámara de la Escuela Nacional de Música: Samuel Pascoe, director

Programa

* Yoav Talmi: Reflexiones de Dachau (Estreno en México) Dajau
* Johannes Brahms: Obertura trágica
* Wolfgang Amadeus Mozart: Gran misa en do menor

Conciertos Extraordinarios
Rodrigo Macías dirige a la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 A beneficio del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y del Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez

Viernes 17 de junio, 20:00 hrs.

Director: Rodrigo Macías
Solista: José Luis Duval, tenor

Programa
* Arias de ópera de Verdi, Saint-Saëns, Bizet, Donizetti y Puccini

Viernes 24 de junio, 20:00 hrs.

Guadalupe Pineda se presenta con la Orquesta Filarmónica de la UNAM, Segunda Temporada 2011. Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario, junio 2011 Director: Rodrigo Macías
Solista: Guadalupe Pineda

Programa

* Piezas de compositores como Gardel, Pablo Milanés y Agustín Lara

Sala Nezahualcóyotl 2011
Sábados 20:00 horas
Domingos 12:00 horas

*** Programación sujeta a cambios ***

Informes

Teléfono: 56 22 71 13
www.musica.unam.mx

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.