Danza

Nuestro protagonista es un hombre…

Por: Colaborador Invitado — 6 de noviembre, 2005

En contraposición con el personaje tradicional concebido por el poeta y crítico francés Gautier, Giselle, la bella heroína romántica capaz de morir por amor y defender en la otra vida al ser amado de los espíritus vengativos que buscan hacerle daño, la coreógrafa mexicana Alicia Sánchez, concibió un personaje antagónico que rompe con el paradigma de la inspiración amorosa causada por la joven bailarina italiana Carlotta Grisi…

“Giselle sí es él, es una lectura actual de esa historia para cuestionar, con humor y seriedad a la vez, si es vigente un amor así en nuestros días. Nuestra propuesta retoma la misma estructura dramática del ballet, adaptada a un espectáculo de ‘teatro de movimiento’, con personajes situados en un contexto contemporáneo.
Nuestro protagonista es un hombre que evade su gris existencia imaginando su vida como si fuera parte de un ballet romántico donde todo es bello, rosa y armónico; donde puede encontrar el amor más puro con la mujer ideal” Alicia Sánchez.

¿Existe el amor verdadero?, ¿Puede este ideal convertirse en amor en el mundo real? Son algunas de las interrogantes que plantea Giselle sí es él, la cual con los elementos dancísticos de Sánchez y los recursos escenográficos de Jorge Ballina, es una propuesta coreográfica que muestra una versión contemporánea de las Wilis del ballet tradicional. Seres frustrados e insatisfechos movidos por el egoísmo, la vanidad, la ambición y la competencia. Seres enfermos e inválidos, incapaces de amar.

Con la interpretación de Luis Rosales, Ruby Tagle, Alejandra González, Carlos Martínez, Daniel Delgadillo, Eleno Guzmán, Alberto Pérez, Virginia Amarilla, Ignacio Pereda y Dora Quintanilla; el diseño musical de Marcelo Gaete y el vestuario de Eloisse Kazan, Giselle sí es él, se presentará en corta temporada (1 al 11 de diciembre) en la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario.

De Alicia Sánchez se puede decir que retoma elementos de lo cotidiano, de lo que acontece a su alrededor, de lo que sus ojos observan, y lo traduce en danza. Como coreógrafa ha creado a partir de la caricatura política, de viñetas citadinas y por supuesto del trillado amor, por eso no sorprende que de un heroína romántica elabore un discurso que cuestiona un rol tradicional, adverso a lo preconcebido aquello nos han vendido por tanto tiempo y tantas obras. Alicia Sánchez vuelve a hacer crítica e impugna a través de Giselle sí es él.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.