
Por: Colaborador Invitado — 22 de abril, 2011
“Creo que la danza celebra lo que nos hace humanos. Cuando bailamos utilizamos, de una manera muy natural, las mecánicas de nuestro cuerpo y todos nuestros sentidos para expresar alegrÃa, tristeza, las cosas que nos importan. La gente siempre ha bailado para celebrar los momentos cruciales de la vida y nuestros cuerpos llevan la memoria de todas las experiencias humanas posibles. Podemos bailar solos y podemos bailar en conjunto. Podemos compartir lo que nos hace semejantes, lo que nos hace diferentes unos de otros. Para mà la danza es una forma de pensar. A través de ella se pueden encarnar las ideas más abstractas y, por tanto revelar lo que no podemos ver, lo que no se puede nombrar. La danza es un vÃnculo entre las personas, conectando el cielo y la tierra. Llevamos el mundo en nuestros cuerpos. Creo que al final cada baile es parte de un todo más grande, una danza que no tiene principio, ni finâ€, Anne Teresa De Keersmaeker.
De origen belga, Anne Teresa De Keersmaeker es considerada una de las grandes de la creación contemporánea, después de estudiar en la escuela de danza MUDRA y en la Escuela Tisch de las Artes en Nueva York, en 1980 De Keersmaeker creó Asch, su primera obra coreográfica.
En 1982, vio el estreno de Fase, cuatro movimientos con la música de Steve Reich, una de las piezas más influyentes de la coreografÃa de la época.
Un año después, la corógrafa creó su compañÃa Rosas (http://www.rosas.be/), al mismo tiempo realizó la creación de la obra Rosas danst Rosas. El foco de su trabajo es la relación entre la danza y la música.
La relación entre la danza y las palabras es otro hilo conductor de su trabajo, en el cual se apoya con música de compositores de diferentes corrientes y épocas. Mientras que Rosas era residente en La Monnaie (1992-2007), De Keersmaeker dirigió varias óperas. Sus producciones recientes se han caracterizado por la cooperación con los artistas. En 1995 estableció P.A.R.T.S., escuela de danza, en asociación con La Monnaie (http://www.parts.be/) en Bruselas.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario