
Por: Colaborador Invitado — 5 de abril, 2011
El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris será el escenario para celebrar la música afroantillana (conocida en el mundo como Salsa), cuatro de las mejores orquestas de música tropical que ha dado México: La Libertad, La Justicia, Recuerdos del Son y Orquesta La TÃpica se reunirán en La Música Afroantillana en Concierto, un programa que conjuga música y sabor que se llevará a cabo este domingo 10 de abril.
La Música Afroantillana en Concierto se hace realidad gracias a los esfuerzos de la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, la asociación civil Música en el Bicentenario y el Sindicato Único de Trabajadores de la Música (SUTM).
Más que un mano a mano con lo mejor del repertorio de cada agrupación, se trata del reencuentro de las mejores orquestas de salsa en México en un escenario majestuoso, digno de su importancia como fenómeno musical y social, por lo que se espera sea una de las más memorables fiestas del género en años recientes.
Esta fiesta de música afroantillana pondrá una vez más en el mapa del ámbito del entretenimiento cultural la relevancia de un género marcó toda una época durante varias décadas y que ha prolongado su presencia hasta la actualidad.
Este fenómeno musical en México, en respuesta a los grandes acontecimientos musicales de Nueva York, Puerto Rico, Venezuela y otros lugares inclusive de Europa y Ãfrica en la década de los años setenta, continúa sonando fuerte, incluso tras el boom de las llamadas “sonorasâ€.
Aunado al estilo que la caracterizó y que agrupa además variados géneros como el son, el guaguancó, el montuno, entre otros, los jóvenes exponentes de la salsa en México han sabido colocarla en los principales lugares de la industria musical: La Libertad, La Justicia, Recuerdos del Son y La TÃpica son cuatro agrupaciones muy representativas del son hecho en México.
Este concierto que ofrecerá cuatro horas de música para bailar y gozar es la primera de varios eventos dentro del Programa de Creación de Públicos 2011 que impulsan, por segunda ocasión y en conjunto, la SecretarÃa de Cultura del Gobierno del Distrito Federal a través del Sistema de Teatros de la Ciudad de México, MUSBI A.C., y el SUTM, este último mediante el apoyo y representación de su secretario general, Armando de Jesús Báez Pinal (guitarrista y cantante).
Es asà como ante la vocación de sumar más personas a estas expresiones musicales nacionales de calidad, MUSBI A.C., asociación que tiene por objetivo promover y fomentar la cultura mediante expresiones de música popular, principalmente, apoya este indispensable reencuentro.
En tanto el SUTM continúa luchando contra la explotación de los músicos, porque se cumplan los convenios de trabajo, para mejorar la calidad de vida de los mismos y sus familias, asà como el representar la voz de los músicos ante la sociedad.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario