
Por: Roberto Sosa — 10 de abril, 2011
El golpe militar que derrocó al presidente chileno Salvador Allende, es el punto de partida que Marco Antonio de la Parra toma para escribir Infieles ¿DejarÃas todo por mÃ?
La crisis polÃtica que separó a familias, parejas y rompió el tejido social de un pueblo que habÃa elegido democráticamente al socialista Salvador Allende en los inicios de la década de los 70s; Chile, el paÃs sudamericano que vivió la dictadura militar a partir de este acontecimiento.
Felipe, un publicista inconforme con su profesión y su vida, se reencuentra con Andrea un viejo amor de su juventud. Mientras Felipe revive su ilusión de ser poeta, remueve su presente, sacudiendo violentamente las acartonadas vidas de él y Andrea, generando un infierno en torno a sus actuales parejas.
El relato inicia con el reencuentro de Felipe y su novia de antaño; es la mitad de los 80 en Santiago de Chile. Todo parte de la imaginación y la creatividad de quien dirige esta puesta en escena, Gerardo Trejoluna y MatÃas Gorlero, crean en un espacio reducido la atmósfera y el ambiente por donde transitan los cuatro involucrados en la historia; espacios que se entrelazan con diálogos y en la mente de los personajes. Con la interpretación, se logra atrapar al espectador para hacerlo cómplice de la historia.
¿Qué es la infidelidad? ¿Se debe ser fiel a tu pareja, a tus ideales? La infidelidad es el motivo para hablar de un acontecimiento social y un momento polÃtico-social como contexto para hablar sobre la pareja. Una situación al lÃmite que se desborda, el reencuentro y la relación de dos personajes que arrastran en su pasión a sus respectivos cónyuges.
En este sentido, el texto es bien entendido por quienes dirigen el proyecto; el espacio escénico es el reflejo de la creación artÃstica apoyado en la música de Ari Brickman y el videoarte de Alain Kerriou.
“Marco Antonio de la Parra toma un poco como pretexto la primera relación que tenemos con la palabra infieles, que tiene que ver con un engaño en una relación de pareja, pero para hablarnos de la amplitud del termino, la cual tiene que ver con la fidelidad que cada uno de nosotros tenemos con nuestros principios filosóficos, morales, éticos, sociales y polÃticos. Por eso la ubica algunos años después del golpe militar en Chile. Los personajes se conocÃan en ese momento álgido y tras el golpe los coloca frente a las ideas por las que estuvieron luchando, cómo asumen la nueva postura en el mundo y la nueva estructura de una sociedadâ€, Gerardo Trejoluna.
Las relaciones humanas, la relación de pareja y la infidelidad es motivo de muchos estudios, de análisis y debates. Los valores que quedan de lado; el amor y la pasión que mueven las emociones y hace a un lado la sensatez. Felipe deja a Daniela, a sus hijas, su estatus y su vida da un giro total, lo vuelve en su contra. La soledad, el arrepentimiento y la muerte, son consecuencia. La reflexión queda en el público.
Marco Antonio de la Parra es dramaturgo, narrador y ensayista, ejerce la profesión de siquiatra, además de ser actor y director de teatro. En México se ha presentado recientemente dos obras de este autor: Sofá y El continente negro, ahora Infieles ¿DejarÃas todo por mÃ? inicia una segunda temporada en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico.
El elenco está conformado por Edgardo González, Eugenia Llaguno, Mario Morales y Miranda Sandoval, del grupo de teatro independiente QATTRO. Gerardo Trejoluna y MatÃas Gorlero codirigen la puesta en escena con un lenguaje propio, contemporáneo; hacen una propuesta teatral interesante e inteligente desde la dramaturgia del autor. La experiencia de ambos en el ámbito teatral, queda demostrado.
“Lo que hace el autor es meternos en esta red de pensamientos diversos en que están coexistiendo dos parejas que se entrecruzan con su pasado y que a partir de este reencuentro pasional nos hablan de muchas dimensiones más de la palabra infielesâ€, Gerardo Trejoluna. Fotos: Ramona Miranda.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.
Deja un comentario