Cartelera Música

Cartelera… Lo mejor de la música del 26 de marzo al 1 de abril

Por: Colaborador Invitado — 26 de marzo, 2007

ENSEMBLE PHOENIX BASEL, en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico, se presenta este grupo proveniente de Suiza en un espectáculo de diversa naturaleza dedicado al rescate de la música contemporánea. Antiguo Colegio de San Idelfonso, Anfiteatro Simón Bolivar, martes 27 de marzo, 20:00 hrs.

THE TIGER LILLIES, en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico, se presenta este excéntrico trío londinence que reproduce música de cabaret con influencias que van de Bertolt Brecht a la ópera y la música gótica contemporánea. The Tiger Lillies se ha convertido en un grupo de culto por sus letras ácidas e irreverentes. Teatro de la Ciudad, martes 27 de marzo, 20:00 hrs.

TAMBUCO, se presenta en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico. El cuarteto mexicano de percusiones invita a un mega concierto en el Zócalo capitalino, jueves 29 de marzo, 20:00 hrs.

DAVID SMEYERS, CICLO SCELSI, el clarinetista estadounidense se presenta en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico. Distinguido por su dedicación al repertorio nuevo para su instrumento, ofrecerá un recital con la obra integral de Giacinto Scelsi (1905-1988), para clarinete. Antiguo Colegio de San Idelfonso, Anfiteatro Simón Bolivar, martes 27 de marzo, 20:00 hrs.

CORVUS CORAX, el grupo alemán se presenta en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico en un concierto donde la música medieval le habla al mundo de hoy. Teatro de la Ciudad, jueves 29 de marzo, 20:30 hrs.

CARPE NOCTEM, en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico se presentan siete grupos musicales, múltiples idiomas y dos países, en un concierto colectivo de música gótica. Con la participación de Tripnotik, Erszebeth, Oblivion Requiem, Tanzwut, Valeria, Gorgonas y Corvus Corax. Plaza de la Constitución, viernes, 30 de marzo, 20:00 hrs.

AKI TAKAHASHI, en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico se presenta dentro del Ciclo Scelsi 2, esta destacada pianista japonesa dedicada a la música nueva. Takahashi se asocia con frecuencia con los principales iconos de la modernidad. Antiguo Colegio de San Idelfonso, Anfiteatro Simón Bolivar, viernes 30 de marzo, 20:00 hrs.

YANN TIERSEN, en el marco del XXIII Festival de México en el Centro Histórico dentro de Radical Mestizo, se presenta este compositor francés, autor de piezas dulces y melancólicas donde el rock, la música electrónica se unen a la tradición clásica europea. Tiersen alcanzó la fama por sus trabajos para las películas Amélie y Adiós a Lenin. Teatro de la Ciudad, sábado 31 de marzo, 20:30 hrs.

ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, CONCIERTOS FAMILIARES 2007, bajo la dirección de David Hernández Bretón y como solistas invitados los pianistas Claudio Herrera y Salomé Herrera. La OSN presenta el programa: El carnaval de los animales, con la interpretación de las obras: La fábula de la tortuga y la liebre, de Leroy Anderson (idea y textos de Mario Iván Martínez); El gato que baila vals, de Leroy Anderson; La gallina, tomada de la suite Los pájaros, de Ottorino Respighi; El silbador y su perro, de Arthur Prior; y El carnaval de los animales, de Camille Saens. Palacio de Bellas Artes, domingo 1 de abril, 12:15 y 13:45 hrs.

OFUNAM TEMPORADA INVIERNO 2007, bajo la dirección del maestro Enrique Bátiz, el programa de este concierto comprende las obras: En el Sur de Edward Elgar; Una saga de Jeabn Sibelius; Sinfonía en do menor de Edvard Grieg. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 31 de marzo, 20:00 hrs.; domingo 1 de abril, 12:00 hrs.

CONCIERTO INTERNACIONAL CON LA PRESENTACION DEL CUARTETO ARDITTI. El grupo inglés integrado por Irvine Arditti, violín; Ashot Sarkissjan, violín; Ralf Ehlers, viola; Lucas Fels, violonchelo, interpretará obras de Paul Usher, Juan Cristóbal Cerrillo, Brian Ferneyhough, Marisol Jiménez, Pascal Dusapin y James Clarke. Sala Nezahualcóyotl del CCU, miércoles 28 de marzo, 20:30 hrs.

TEMPORADA 2007 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, en su décimo concierto la OFCM será dirigida por el maestro José Luis Castillo, quien tendrá como invitado al pianista Eugenio Toussaint. El programa comprende las obras: Concierto para piano y orquesta de Eugenio Toussaint y Sinfonía No. 5, La Reforma de Felix Mendelssohn. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 31 de marzo, 18:00 hrs.

EURO JAZZ, X Edición del Festival de Jazz de la Unión Europea, presenta de Letonia a Jelgavas Big Band, viernes 30 de marzo, 17:00 hrs.; de Italia, a Enrico Intra y Domenico Lafasciano, sábado 31 de marzo, 17:00 hrs.; y de Hungría, a Szakcsi Lakatos Béla. Plaza de las Artes del CENART, domingo 1 de abril, 16:00 hrs.

CICLO DE GUITARRA 2007, presenta a Francisco Gil. Programa: Piezas en Si mayor, de David Kellner; Habanera, Platero y yo, y Campanas del alba, de Eduardo Sainz de la Maza; Canto a Villa-Lobos No. 1, de Juan Helguera; Suite venezolana, de Antonio Lauro; y Elegía por la muerte de un tanguero, de Máximo Diego Pujol, entre otras. Plaza de las Artes del CENART, jueves 29 de marzo, 20:00 hrs.

CICLO DE GUITARRA 2007, presenta a Fernando Mariña. Programa: Seis piezas italianas del Renacimiento, anónimas; Suite No. 1, de Johann Sebastian Bach; Variaciones sobre una canción infantil, de Antonio Lauro; y Sonata, de Leo Brouwer, entre otras. Plaza de las Artes del CENART, viernes 30 de marzo, 20:00 hrs.

ORQUESTA SINFONICA JUVENIL DE MEXICO SILVESTRE REVUELTAS, en este concierto el organismo será dirigido por el maestro Eduardo García Barrios, como invitada la violonchelista Nubia Fierros Ortiz. El programa comprende la interpretación de Kamarinskaya, composición de Mikhail Ivanovich Glinka, además de obras de Johann Christian Bach y Friedrich Witt. Sala Blas Galindo del CENART, sábado 31 de marzo, 19:00 hrs. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 1 de abril, 17:00 hrs.

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL—VII IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE. MEXICO-ESPAÑA-ITALIA 2007, Mujeres en el Cine, con la presencia de Guida Borghoff, piano; Luciana Monteiro de Castro, voz; Ensamble Coral Laboratorio de Investigaciones Escénico Musicales (LIEM) Eduardo García Barrios, director. Obras de Chiquinha Gonzaga, Eunice Katunda, Dinorá de Carvalho, Alda Oliveira, María Helena Rosas Fernandes, Marisa Rezende, Helza Camêu, Diana Syrse Valdéz y Carla Lucero. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, martes 27 de marzo, 17:00 y 19:00 hrs.

I Temporada 2007 del Grupo Solistas Ensamble del INBA, bajo la dirección de Rufino Montero, presenta obras de Giovanni Battista Pergolesi y Ferenc Liszt. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 28 de marzo, 19:00 hrs.

TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta a la soprano Amelia Sierra, acompañada al piano por Carlos Alberto Pecero. Obras de Federico García Lorca, Manuel de Falla, Enric Granados, Xavier Montsalvatge, José Serrano, Francisco Asenjo Barbieri y Pablo Luna. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, miércoles 28 de marzo, 19:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la pianista Carlos Barajas. Obras Johann Sebastian Bach, Ludwig van Beethoven, Robert Schumann y Fryderyk Franciszek Chopin. Museo Mural Diego Rivera, jueves 29 de marzo, 19:00 hrs. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 1 de abril, 12:00 hrs.

I TEMPORADA 2007 DEL CORO DE MADRIGALISTAS DE BELLAS ARTES, James Demster, director artístico. Obras de Claudio Monteverdi, Antonio Lotti, Heinrich Schütz, Johann Sebastian Bach y Wolfgang Amadeus Mozart. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 30 de marzo, 19:00 hrs. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, domingo 1 de abril, 12:30 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al violonchelista Ignacio Mariscal. Obras de Johann Sebastian Bach. Escuela Militar de Ingenieros, viernes 30 de marzo, 19:00 hrs.

XI ENCUENTRO INTERNACIONAL—VII IBEROAMERICANO DE MUJERES EN EL ARTE. MEXICO-ESPAÑA-ITALIA 2007, con la presencia de Ninowska Fernández-Brito, piano; Lourdes Beltrán, mezzosoprano; Trío Tempori; Guadalupe Jiménez, soprano; Helena Pata, mezzosoprano; Alma Zúñiga, contralto; Gabriela Pérez Acosta, piano. Obras de María Matilde Alea, Carla Lucero, Germaine Tailleferre, Cécile Chaminade y Leticia Armijo. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 31 de marzo, 12:00 hrs.

SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Coro Polifónico de la USLA, bajo la dirección de Marta Santibáñez, además la presencia de la pianista Antonieta Tello. Obras de Arturo Márquez, Segundo Aredes, José López Alavez, Jay L. Althouse y Juan Luis Ramírez. Ex Teresa Arte Actual, sábado 31 de marzo, 12:00 hrs.

OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la soprano Liliana Gómez y el barítono Roberto Aznar, acompañados al piano por Carlos Vázquez. Obras de Georg Friedrich Händel, Stefano Donaudy, Wolfgang Amadeus Mozart, George Gershwin, Gian Carlo Menotti, Carlos Gardel, Emilio de Nicolás, María Grever y Franz Lehár. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 31 de marzo, 12:00 hrs.

CONCIERTOS EXTRAORDINARIOS, presenta al tenor Gustavo Cuautli, acompañado al piano por Sergio Vázquez. Obras de Blas Galindo, José Pablo Moncayo, José Rolón, Arnulfo Miramontes, José Luis González y Higinio Ruvalcaba. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 31 de marzo, 12:00 hrs.

ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES (OCBA), en su octavo concierto será dirigida por el maestro Román Revueltas y como solista invitado el violista Mikhail Kouznetzov. El programa comprende las obras: Reflejos de la Noche de Lavista; Concierto para viola de Casadesus; Serenata para Cuerdas de Elgar; Romanza para cuerdas de Sibelius; Suite St. Paul de Holst. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, jueves 29 de marzo, 12:00 hrs. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música, domingo 1 de abril, 12:00 hrs.

CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Mayté Cervantes y el tenor José Luis Ordoñez, acompañados al piano por José Luis González. Obras de Georges Bizet, Umberto Giordano, Camille Saint-Säens, Giacomo Puccini, Pietro Mascagni, Giuseppe Verdi, Arturo Buzzi-Peccia, Salvatore Cardillo, Federico Chueca, Joaquín Valverde D., Pablo Sorozábal, Federico Moreno Torroba, María Grever, Ventura Romero, Agustín Lara y Jorge del Moral. Museo Diego Rivera Anahuacalli, sábado 31 de marzo, 13:00 hrs.

DAVE HOLLAND QUINTET, banda integrada por Holland en el contrabajo; Chris Potter (saxos tenor y soprano); Robin Eubanks (trombón); Steve Nelson (vibráfono, marimba) y Nate Smith (batería), que destaca por sus esquemas vanguardistas y su visión interpretativa tanto en el género del jazz, como en el rock. Lunario Del Auditorio Nacional, viernes 30 y sábado 31 de marzo, 22:00 hrs.

Los comentarios están cerrados.

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.