
Por: Colaborador Invitado — 26 de febrero, 2007
UN CAMPO, de Louise Bombardier, traducción de Boris Schoemann, bajo la dirección de Alberto DomÃnguez. Esta obra dedicada a los tiernos guardianes de la fragilidad del mundo, narra la historia de una niña, que después de caminar por mucho tiempo y de ser perseguida por algo que no conoce, llega a un campo. Centro Cultural Helénico, domingos, 13:30 hrs.
JARDIN JAPONES, bajo la dirección de Francesco Gandi y Davide Venturini. Coproducción del Teatro Metastasio Stabille della Toscana y Teatro di Piazza o D’Occasione. JardÃn Japonés, es un proyecto que propone un itinerario dentro de ambientes virtuales que se inspiran en el paisajes de llos jardines japoneces. Un espacio poético dedicado a los sentidos, con la actuación de Gabriela Huesca y Andrea GarcÃa. Centro Cultural Helénico, domingos, 12:00 y 13:30 hrs. (A partir del domingo 4 de marzo)
HISTORIAS EN V PLANIVUELO, espectáculo infantil de danza presentado por la compañÃa Triciclo Rojo, bajo la dirección de Emiliano Cárdenas. Obra poética y lúdica basada en la historia de dos payasos aéreos, Pinelli y Marinetti, que explora las capacidades histriónicas y corporales del actor-bailarÃn buscando un lenguaje dancÃstico propio. Sala Miguel Covarrubias del CCU, sábados, 12:00 hrs. (A partir del sábado 3 de marzo)
UN RATO PARA IMAGINAR con Mario Iván MartÃnez y música del Grupo Cántaro, presenta Cuentos de Bichos, un festÃn de historias con la representación de: La Cigarra y la Hormiga y Lucha, la Cucaracha cucha. Teatro Polyforum, domingos, 13:00 hrs.
LAS AVENTURAS DEL BARON MUNCHHAUSEN, espectáculo de Teresa Paulin, con Lizeth Segura, Marco BenÃtez, Paola Herrera y VÃctor Villanueva. A partir de estas asombrosas hazañas, este personaje literario entre extraordinario y antihéroe, cómico y bufón, es llevado a la escena para invitar a los niños al teatro. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.
LA HISTORIA OCULTA DE ROMEO Y JULIETA, obra escrita y dirigida por Berta Hiriart, con la actuación de Miguel Romero, Gustavo Lailson, Andrea de Gyves, Alejandra Reyes, Iyantú Fonseca. Teatro La Capilla, domingos, 13:00 hrs.
PIPI, de Jaime Chabaud, bajo la dirección de Rubén Ortiz. Marisol Castillo actúa en este cuento infantil donde los niños obtienen buenos consejos, además de divertirse. Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 13.00 hrs.
HANSEL Y GRETEL, MUSICA, CLOWN Y TITERES, de Engelbert Humperdinck, bajo la dirección de Haydeé Boetto y Emmanuel Márquez. Una versión plasmada de imágenes poéticas, situaciones divertidas y el juego con las proporciones escénicas, introducirán al espectador a un mundo de fantasÃa desbordante. Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:00 hrs.
EL REY QUE NO OIA PERO ESCUCHABA, de Perla Szuchmacher, bajo la dirección de Adrián Blue y Alberto Lomnitz. La más reciente producción para niños de Seña y Verbo: teatro de sordos, cuenta la historia donde cinco juglares narran y representan esta pequeña y divertida fábula combinando en escena el español hablado, la lengua de señas y la música. Teatro Orientación del Centro Cultural del Bosque, sábados y domingos, 12:30 hrs.
CUENTA CON SOFIA, obra infantil que siempre cuenta un cuento diferente con SofÃa Alvarez. Centro Cultural Helénico, sábados, 12:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.