
Por: Colaborador Invitado — 26 de febrero, 2007
OFUNAM TEMPORADA INVIERNO 2007, en el sexto concierto de este ciclo dirigido por el maestro Juan Trigos, estará como invitado el Ensamble 3, integrado por Salvador Torre, flauta; Fernando DomÃnguez, clarinete bajo; Mauricio Náder, piano. El organismo universitario interpretará las obras: Finlandia de Jean Sibeluis; el estreno mundial de Concierto para flauta, clarinete bajo y piano de Juan Trigos; Primera SinfonÃa de Edgard Elgar. Sala Nezahualcóyotl del CCU, sábado 3 de marzo, 20:00 hrs.; domingo 4 de marzo, 12:00 hrs.
CICLO: MUSICA ANTIGUA, presenta FolÃas, espectáculo del ensamble belga La Cetra d’Orfeo, integrado por: Marie de Roy, Michel Keustermans, Ingrid Bourgeois, Hervé Douchy y Jacques Willemijns. Danzas originarias de España y Portugal, particularmente asociadas a la alegrÃa desbordante de personajes populares del siglo XVI. Sala Carlos Chávez, jueves 1 de marzo, 20:00 hrs.
CICLO: MUSICA ANTIGUA, presenta Una velada en el Café Zimmerman, espectáculo del ensamble belga La Cetra d’Orfeo, integrado por Marie de Roy, Michel Keustermans, Ingrid Bourgeois, Hervé Douchy y Jacques Willemijns. Selección de obras que reviven las veladas musicales que Johann Sebastian Bach solÃa pasar con alumnos y amigos compositores, en el célebre Café Zimmerman. Sala Carlos Chávez, viernes 2 de marzo, 20:00 hrs.
ORQUESTA SINFONICA NACIONAL, en este sexto concierto de su Temporada 2007, los solistas invitados serán: Pablo Martinez, violÃn; Miguel Zalazar, oboe; Cecilia RodrÃguez, fagot; Vitali Roumanov, violonchelo; y bajo la dirección del maestro Eduardo GarcÃa Barrios interpretará las obras: Vysehrad poema sinfónico del ciclo Mi patria de Bedrich Smetana; SinfonÃa concertante (violÃn y violonchelo, oboe y fagote con orquesta) de Joseph Haydn; SinfonÃa No. 2 de Ludwig van Beethoven. Palacio de Bellas Artes, viernes 2 de marzo, 20:00 hrs.; domingo 4 de marzo, 12:15 hrs.
TEMPORADA 2007 DE LA ORQUESTA FILARMONICA DE LA CIUDAD DE MEXICO, en este sexto concierto la OFCM será dirigida por el maestro Francisco SavÃn y el solista invitado el pianista Manuel Delaflor. En este programa se interpretará: Obertura de SemÃramis de Goachino Rossini; SinfonÃa No. 3 de Franz Schubert; Divertimento para piano y orquesta de Joaquin Gutiérrez Heras; Suite El bufón de Sergei Prokofiev. Sala Silvestre Revueltas, Centro Cultural Ollin Yoliztli, sábado 3 de marzo, 18:00 hrs.; domingo 4 de marzo, 12:30 hrs.
ORQUESTA SINFONICA CARLOS CHAVEZ, Primera temporada 2007 Música Escandinava, Ciclo Sibelius-Grieg. En este programa la orquesta será dirigida por el maestro Luis Samuel Saloma y como solista invitado estará el trompetista Rafael Ancheta. El programa comprende obras de G. Verdi, J. N. Humel, J. Sibelius, E. Grieg. Auditorio Blas Galindo del CENART, sábado 3 de marzo, 13:30 hrs.; domingo 4 de marzo, 18:00 hrs.
CICLO DE GUITARRA 2007, presenta a José Manuel Alcántara. Programa: Cuatro piezas para guitarra, de Astor Piazzola; Hika y Homenaje a Toro Takemitsu, de Leo Brouwer; y La espiral eterna, de Alberto Ginastera, entre otras. Plaza de las Artes del CENART, sábado 3 de marzo, 19:00 hrs.
EURO JAZZ, X Edición del Festival de Jazz de la Unión Europea. Músicos de extrema calidad y sensibilidad creativa, provenientes de 12 paÃses europeos, asumen la necesidad de innovar significativamente el concepto musical en la escena del jazz internacional. La presencia de Tim Sund & Daniel Mattar, de Alemania, el viernes 2 de marzo; Latvia Blues Band y Jelgavas Big Band, de Letonia, el sábado 3 de marzo. Plaza de las Artes del CENART, viernes y sábados, 17:00 hrs.; domingos, 16:00 hrs. (Del 2 de marzo al 1 de abril)
TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta al Dúo de Guitarras González Salinas. Obras de Gerardo Tamez, Guillermo Flores Méndez, Ernesto GarcÃa de León, Juan Helguera, Gabriel Briones y Julio César Oliva. Palacio de Bellas Artes, Sala Manuel M. Ponce, miércoles 28 de febrero, 19:00 hrs.
TEMPORADA 2007 DEL GRUPO SOLISTAS ENSAMBLE DEL INBA, bajo la dirección de Rufino Montero presentará obras de Vincenzo Bellini, Gioachino Rossini, Gioachino Donizetti, Giacomo Puccini, Ruggero Leoncavallo, Umberto Giordano, Ambroise Thomas, Léo Delibes y Giuseppe Verdi. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, miércoles 28 de febrero, 19:00 hrs.
PRESENTACION DEL DISCO COMPACTO RUMOR DE PARAMO, interpretado por la pianista Ana Cervantes. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, viernes 2 de febrero, 19:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Héctor Rojas. Obras Johann Sebastian Bach, Domenico Scarlatti, Ludwig van Beethoven, Fryderyk Franciszek Chopin, Manuel MarÃa Ponce, Sergei Rachmaninov y Ferenc Liszt. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, sábado 3 de marzo, 12:00 hrs.
SABADOS CORALES DEL INBA, con la participación del Coro de Cámara de la Universidad de las Américas, Puebla, bajo la dirección de Gisela Crespo. Obras de Orlando di Lasso, Guillaume Costeley, Pierre Passereau, Clément Janequin, Claudio Monteverdi, Juan Vásquez, Conrado Monier, Roberto Valera, Guido López Gavilán y Francisco Repilado. Ex Teresa Arte Actual, sábado 3 de marzo, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al guitarrista Juan Carlos Laguna. Obras de Simone Iannarelli, Ernesto GarcÃa de León, Juan Helguera, Gerardo Tamez, Marco Aurelio AlvÃrez, Kavindu, Leonardo Coral y Heitor Villa-Lobos. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, sábado 3 de marzo, 12:00 hrs.
OPERA, OPERETA, ZARZUELA Y CANCION MEXICANA, presenta a la soprano Hortensia Cervantes; a los barÃtonos Roberto Bañuelas y Juan Carlos Bañuelas; acompañados al piano por José Luis González. Obras de Gaetano Donizetti, Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini, Alfredo Catalani, Wolfgang Amadeus Mozart, Richard Wagner, Salvatore Cardillo, Jerome Kern, George Gershwin, Oscar Strauss, Francesco Paolo Tosti, Maurice Ravel, Salvador Moreno, Jorge del Moral y Alberto Ginastera. Museo de la SHCP, Antiguo Palacio del Arzobispado, sábado 3 de marzo, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la mezzosoprano Mayté Cervantes acompañada al piano por Leonora Marchisio. Obras Gabriel Fauré, Franz Peter Schubert, Jules Massenet, Camille Saint-Saëns, Xavier Montsalvatge, Salvador Moreno, Stanislao Gastaldon, Ruggero Leoncavallo, Leonard Bernstein, Jorge del Moral y MarÃa Grever. Casa del Lago Juan José Arreola, UNAM, sábado 3 de marzo, 14:00 hrs.
TEMPORADA 2007 DE LA ASOCIACION MUSICAL MANUEL M. PONCE, presenta a la Orquesta de Alientos del Conservatorio Nacional de Música, bajo la dirección de Patricio Méndez Garrido. Obras de Manuel MarÃa Ponce, José de Jesús MartÃnez, Rodolfo Campodónico, Felipe Villanueva, Juventino Rosas y Enrique Mora. Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes, domingo 4 de marzo, 17:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta a la soprano Luz Susana Herner, acompañada por el pianista Carlos Alberto Pecero. Obras de Franz Peter Schubert, Manuel MarÃa Ponce, Hébert Romo Vergara, Miguel Lerdo de Tejada, Belisario de Jesús GarcÃa, Carlos Guastavino, Fernando Jaumandreu Obradors y Mario Ruiz Armengol. Salón de Recepciones, Museo Nacional de Arte, domingo 4 de marzo, 12:00 hrs.
CONCERTISTAS DE BELLAS ARTES, presenta al pianista Héctor Rojas. Obras de Johann Sebastian Bach, Domenico Scarlatti, Ludwig van Beethoven, Fryderyk Franciszek Chopin, Manuel MarÃa Ponce, Sergei Rachmaninov y Ferenc Liszt. Museo José Luis Cuevas, domingo 4 de marzo, 13:30 hrs.
ORQUESTA DE CAMARA DE BELLAS ARTES (OCBA), en el cuarto concierto estará presente el bandoneonista César OlguÃn, bajo la dirección del maestro Jesús Medina. El programa comprende las obras: DÃptico, estreno de JoaquÃn Gutiérrez Heras; Suite de Tuttifantchen de Hindemith; Concierto para bandoneón y Adiós Nonino de Astor Piazzola. Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, jueves 1 de marzo, 20:00 hrs. Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música domingo 4 de marzo, 12:00 hrs.
COLDPLAY SE PRESENTA EN CONCIERTO. El cuarteto inglés integrado por Chris Martin (piano y voz), Jon Buckland (guitarra), Will Champion (baterÃa) y Guy Berriman interpretará esa noche temas de X&Y, su más reciente producción discográfica. Auditorio Nacional, sábado 3 de marzo, 20:00 hrs.; domingo 4 de marzo, 19:00 hrs.
JASON MORAN & THE BANDWAGON, el gran pianista y su banda integrada por Jason Moran (piano); Tarus Mateen (bajo); Nasheet Waits (baterÃa), se presentará con lo mejor del jazz de calidad en Lunario del Auditorio Nacional, jueves 1 de marzo, 22:00 hrs.
Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.