Teatro

Lautaro Vilo da cátedra de lo que representa el teatro físico

Por: María Teresa Adalid — 13 de enero, 2011

Lautaro Vilo actúa en American Mouse, un Thriller en Disney World, dirigido por Pablo Gershanik. Teatro Casa de la Paz de la UAM, enero 2010 American Mouse es un thriller de tintes absurdos, fantasmagóricos y siniestros inspirado en el encuentro traumático que experimentó de niño Lautaro Vilo durante su primer visita al parque temático de Disney World con Mickey Mouse, este hecho brinda una serie de extraños acontecimientos en la vida de Lautaro que le persiguen a lo largo de su vida.

La propuesta pertenece a la compañía argentina Rara Avis Escena y se presenta del 13 al 23 de enero en el Teatro Casa de la Paz de la Universidad Autónoma Metropolitana.

“American Mouse es el encuentro que Lautaro Vilo tiene a sus 7 años en un viaje iniciático a Orlando, ya que en esa época, en Argentina se acostumbraba a lanzar a sus hijos a un viaje educativo” cuenta Pablo Gershanik director del montaje.

Lautaro Vilo actúa en American Mouse, un Thriller en Disney World, dirigido por Pablo Gershanik. Teatro Casa de la Paz de la UAM, enero 2010 Durante la trama, Lautaro es adoptado por una familia americana quien decide llevarlo de paseo a Disney. Una vez estando en ese tan atractivo parque, entre todos los personajes que salen a su encuentro están Goofy, Campanita y Pluto, pero es Mickey Mouse, el que destaca por su desempeño y compromiso actoral.

Lautaro se conmueve profundamente y se intriga por el misterioso ejecutante dentro de la botarga, comenta Gershanik. “Por este motivo se acerca y pregunta al personaje quién es en realidad, al no obtener una respuesta certera lo amenaza con divulgar que le quería tocar”.

A partir de este suceso, una serie de elementos catastróficos se acumulan con los albures del destino para desembocar en un accidente fatal en un lugar donde supuestamente impera la alegría y diversión familia. “Mickey es molestado por unos niños mientras navega en un barco, al estar bailando, da un mal paso y cae al río, lo último que hace antes de morir es despedirse saludando mientras la botarga lo lleva al fondo”.

Lautaro Vilo actúa en American Mouse, un Thriller en Disney World, dirigido por Pablo Gershanik. Teatro Casa de la Paz de la UAM, enero 2010 La frontera y delgada línea que se percibe entre el actor y personaje, entre quien crea y es creado, obsesiona a Lautaro y por ello decide ser actor para investigar acerca del fallecido Bill Tale, intérprete de Mickey.

“Con ello descubre que la historia del actor era la de gran promesa del teatro americano y por una serie de eventos trágicos, en lugar de ir triunfar a Nueva York, termina siendo la botarga de Mikey Mouse”.

Respecto a la propuesta estética y de dirección, Gershanik comentó que el método de trabajo es al estilo cinematográfico porque el actor pasa a ser un elemento plástico en la escena. “Es un manipulador, de objetos que encara personajes, además es quien configura y construye el parque”.

Admitió que el trabajo de la compañía Rara Avis Escena está inspirado en el teatro de objetos y del cuerpo, “la poética del teatro de objetos parte de tomar una serie de piezas de la vida cotidiana y transponerlas al teatro, sacarlas de su función y contexto cotidiano y a partir de sacarlas de ahí, volverlas un elemento narrativo”.

American Mouse, un Thriller en Disney World, dirigido por Pablo Gershanik. Teatro Casa de la Paz de la UAM, enero 2010 También, dijo, estar influenciado por el gran director teatral francés Phillipe Genty con quien estudió el seminario “Paisajes interiores” y de la escuela de Jacques Lecoq –uno de los grandes referentes del teatro físico, y en particular de la pantomima–, donde aprendió cómo el actor se vincula con una instancia plástica que dialoga con el espacio y la luz.

Comentó que otro de los propósitos de Rara Avis Escena es indagar hasta donde somos sujetos de ficción, “se trata de insinuar para que el espectador complete con imaginación y desafiar al teatro microondas donde todo está resuelto y digerido”.

Agregó que el hecho que sus compañeros Lautaro Vilo, Flavia Gresores, Jorge Crowe y Julián Teubal provengan de diversas disciplinas del arte como el teatro físico, la ópera, dramaturgia, el circo, la composición y la gráfica, ha contribuido a formar un colectivo que desea hacer teatro desde una perspectiva más integral.

American Mouse, Un Thriller en Disney World, un espectáculo multidisciplinario que combina el teatro de objetos y las artes visuales con la finalidad de convertir una pesadilla personal en un thriller que involucre a cada uno de los espectadores.

*** La compañía Rara Avis Escena impartirá dos talleres: “La escena del cuerpo” y “La habilidad del dramaturgo”, del 17 al 21 de enero en el Teatro Casa de la Paz, de la Universidad Autónoma Metropolitana. (Cozumel #33, Col. Roma, entre Durango y Sinaloa. Metro Sevilla. 5286 5315 y 5211 8749.)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.