Danza

Danza contemporánea en el CENART

Por: Colaborador Invitado — 3 de septiembre, 2010

Humanicorp, presenta la obra, Nierika. Director: Gerardo Hernández. Teatro de las Artes del CENART, septiembre 2010 La diversidad es el ingrediente principal de la propuesta coreográfica que se presentará durante septiembre en los distintos escenarios del Centro Nacional de las Artes. Las compañías que participan en esta temporada ofrecen una amplia gama de estilos que van desde la danza aérea, el estilo contemporáneo, lo barroco, hasta los ritmos europeos como vals y polka e incluso algunos toques de teatro

Humanicorp
Obra: Nierika
Director: Gerardo Hernández
Una de las mejores exponentes de la danza-teatro aéreo regresa con un estreno interdisciplinario, en el cual se recrean mitos mexicanos, contemporáneos y prehispánicos a través de una propuesta en la cual se conjuntan danza clásica y contemporánea, teatro, artes circenses, gimnasia artística y artes marciales.
Teatro de las Artes
Temporada del 2 al 26 de septiembre
Jueves y viernes 20:00 hrs.
Sábados 19:00 hrs.
Domingos 18:00 hrs.

Grupo de Danza Barroca La Forlana presenta la obra Otrora hoy, coreografía de Magdalena Villarán. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, septiembre 2010 Grupo de Danza Barroca La Forlana
Obra: Otrora hoy
Coreografía: Magdalena Villarán
Espectáculo que rescata los fundamentos semánticos en los que se basa el arte escénico Barroco, incorporando elementos cotidianos contemporáneos que despiertan el acercamiento a este género de danza, relativamente desconocido en la actualidad, una síntesis que mezcla danza, música, vestuario y discurso.
Teatro Raúl Flores Canelo
Temporada del 2 al 5 de septiembre
Jueves 2 y viernes 3, 20:00 hrs.
Sábado 4 y domingo 5, 18:00 hrs.

Las Muertas Enamoradas presenta la obra Doppler. Dirección y coreografía de Angel Martínez Castro. Foro Experimental Black Box del CENART, septiembre 2010 Las Muertas Enamoradas
Obra: Doppler
Dirección y coreografía: Angel Martínez Castro
Este trabajo es una propuesta dancística que aborda el dolor que las ausencias pueden producir en la vida del ser humano, a veces repitiéndose como un eco. Basada en textos de Carlos Fuentes, poesía de Marina Rivera; la letra de la canción Efecto Doppler de Gustavo Cerati y la música de Les Elles y Fionna Apple.
Foro Experimental Black Box
Temporada del 3 al 12 de septiembre
Viernes 20:00 hrs.
Sábados y domingos 18:00 hrs.

Compañía Juvenil de Danza del Liceo Artístico presenta la obra Algo de lo nuestro. Coreografía de Cinthya Oyervides e Irma Cuevas. Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, septiembre 2010 Compañía Juvenil de Danza del Liceo Artístico
Obra: Algo de lo nuestro
Coreografía: Cinthya Oyervides e Irma Cuevas.
Esta propuesta mezcla coreografías clásicas y neoclásicas, inspiradas en ritmos europeos como la cuadrilla, el minuet, el vals y la polka, matizados con melodías cercanas a la música popular mexicana, enmarcadas en una atmósfera creada con imágenes cinematográficas.
Teatro Raúl Flores Canelo
Temporada del 10 al 19 de septiembre
Viernes 20:00 hrs.
Sábados y domingos 18:00 hrs.

Camerino 4 presenta la obra Anima. Coreografía de Magdalena Brezzo Teatro Raúl Flores Canelo del CENART, septiembre 2010 Camerino 4
Obra: Anima
Coreografía: Magdalena Brezzo
Con esta introspectiva producción la compañía y su directora Magdalena Brezzo festejan su décimo aniversario, una reflexión coreográfica acerca del alma, una pieza que fusiona la narrativa de documental con la ficción a través de un trabajo interdisciplinario.
Teatro Raúl Flores Canelo
Del 23 al 26 de septiembre
jueves 23 y viernes 24 20:00 hrs.
Sábado 25 y domingo 26 18:00 hrs.

Ave Fénix Danza Contemporánea presenta la obra El Edén Subvertido. Coreografía de Manuel Medina. Foro Experimental Black Box del CENART, septiembre 2010 Ave Fénix Danza Contemporánea
Obra: El Edén Subvertido
Coreógrafo: Manuel Medina
Montaje coreográfico, inspirado en la obra Manos arriba del dramaturgo mexicano Víctor Hugo Rascón Banda, que aborda el sentir de la llamada Generación X (aquellos nacidos en los 70), las confusiones eternas en las que está sumergida, la falta de identidad y quizá la falta de rumbo con música de Michael Nyman, The Creatures y U2.
Foro Experimental Black Box
Temporada del 24 de septiembre al 3 de octubre
Viernes, 20:00 hrs.
Sábados y domingos, 18:00 hrs.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Directorio

Un listado de enlaces a centros culturales, música, teatro, danza, infantiles, festivales y medios y más.

“Uno no debe permitirse salir al escenario sin estar preparado en cuanto al conocimiento del personaje que se interpreta, si el ballet tiene una historia hay que contarla y vivirla lo mas real posible. Como intérprete, el reto es hacer llegar y entender al público la historia solo con los movimientos del cuerpo”, Raúl Fernández, diciembre 2009.